
A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.


Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad pidieron al Ejecutivo que explique los motivos por los cuales “no se han implementado los espacios reservados para estacionamientos de motos dispuestos en la Ordenanza 12.113”.
Región08 de noviembre de 2024
Dicha norma, sancionada en 2021, estableció en el radio comprendido por la Avenida 1, Avenida 44, calle 14 y Avenida 60 la implementación de espacios reservados para el estacionamiento de motos sobre la calzada.
A tal efecto, la Ordenanza en cuestión estableció que el Departamento Ejecutivo dispusiera los espacios a definir como así también su modalidad de estacionamiento, mobiliario acorde para su visualización y sus respectivas señalizaciones verticales y horizontales.
Por último, la Ordenanza remarcó que los espacios de estacionamiento no deberán reemplazar espacios existentes destinados a paradas de ómnibus, ascenso y descenso, paradas de taxis, y rampas para personas con capacidad reducida.
El pedido será derivado, una vez presentado en la próxima sesión ordinaria del Concejo, a la Comisión de Transporte y Tránsito, que preside la concejal del Pro, Florencia Barcia.
Vale recordar que no es la primera vez que desde dicho bloque se hacen eco de un tema vinculado al transporte. Semanas atrás, el concejal y jefe del mismo, Diego Rovella (UCR), pidió la suspensión por 180 días del acarreo vehicular, aunque con algunas excepciones, como los vehículos estacionados en los ingresos de garajes, cocheras particulares o espacios reservados para un uso específico, entre otros.
En caso de aprobarse ese pedido, el Municipio debería colocar la cartelería correspondiente sobre las restricciones de estacionamiento.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.