
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad pidieron al Ejecutivo que explique los motivos por los cuales “no se han implementado los espacios reservados para estacionamientos de motos dispuestos en la Ordenanza 12.113”.
Región08 de noviembre de 2024Dicha norma, sancionada en 2021, estableció en el radio comprendido por la Avenida 1, Avenida 44, calle 14 y Avenida 60 la implementación de espacios reservados para el estacionamiento de motos sobre la calzada.
A tal efecto, la Ordenanza en cuestión estableció que el Departamento Ejecutivo dispusiera los espacios a definir como así también su modalidad de estacionamiento, mobiliario acorde para su visualización y sus respectivas señalizaciones verticales y horizontales.
Por último, la Ordenanza remarcó que los espacios de estacionamiento no deberán reemplazar espacios existentes destinados a paradas de ómnibus, ascenso y descenso, paradas de taxis, y rampas para personas con capacidad reducida.
El pedido será derivado, una vez presentado en la próxima sesión ordinaria del Concejo, a la Comisión de Transporte y Tránsito, que preside la concejal del Pro, Florencia Barcia.
Vale recordar que no es la primera vez que desde dicho bloque se hacen eco de un tema vinculado al transporte. Semanas atrás, el concejal y jefe del mismo, Diego Rovella (UCR), pidió la suspensión por 180 días del acarreo vehicular, aunque con algunas excepciones, como los vehículos estacionados en los ingresos de garajes, cocheras particulares o espacios reservados para un uso específico, entre otros.
En caso de aprobarse ese pedido, el Municipio debería colocar la cartelería correspondiente sobre las restricciones de estacionamiento.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.