El Gobierno bonaerense incluyó a la UNLP en un plan de reactivación de obras

El Gobierno bonaerense anunció ayer la reactivación de las obras pertenecientes a Universidades Nacionales con asiento en territorio provincial que quedaron desfinanciadas por el Gobierno nacional.

Política 08 de noviembre de 2024
2 a

Efectivamente, durante una ceremonia realizada en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que estuvo encabezada por el gobernador Axel Kicillof, se anunció la reactivación de 21 obras en 20 Universidades que serán financiadas por el Programa de Infraestructura Universitaria bonaerense, por un total de 26.762 millones de pesos.

En representación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) estuvo su vicepresidente, Fernando Tauber, quien además firmó el Acta correspondiente a la construcción de las obras pendientes. 

Cabe destacar que Kicillof estuvo acompañado por integrantes de su gabinete: los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y su jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. También participaron el intendente local, Fernando Moreira; el rector de la UNSAM, Carlos Greco, y autoridades de más de 20 casas de estudio.

Durante el acto se firmaron las actas de financiamiento para retomar las distintas intervenciones arquitectónicas. En la UNLP, esta iniciativa permitirá dar continuidad a la construcción de las aulas en el Ala 63 del edificio central de la Facultad de Trabajo Social.

 

“Factor central para el desarrollo”

 

En su discurso, Kicillof remarcó que “estamos convencidos de que las universidades que se desenvuelven en el territorio bonaerense son un factor central para el desarrollo de la provincia”, para luego indicar que “en este acto, además de reafirmar el compromiso que tenemos con la educación pública, estamos rindiendo homenaje a los millones de bonaerenses que marcharon en las calles y se expresaron para defender lo que es de todos y todas”.

Por su parte, el ministro Katopodis señaló que “este programa es producto de la decisión política del Gobierno bonaerense y va en consonancia con el mensaje que ha expresado muy claramente la comunidad educativa en las calles: vamos a seguir trabajando para construir la universidad pública, gratuita y de calidad que les permita a los jóvenes tener un futuro mejor”.

Cabe recordar que el ministerio a cargo de Katopodis viene desplegando diversas acciones tendientes a contribuir en el desarrollo de la obra pública, tanto a nivel provincial como municipal.

Para su concreción, se encuentra abocado al diseño y puesta en marcha de diversos programas y subprogramas cuya asistencia económica estará a su cargo, sin perjuicio de que la ejecución y control de los proyectos pueda estar a cargo de las distintas jurisdicciones, entre ellas las Universidades.

Al respecto, Tauber destacó la “disposición del Gobierno bonaerense y su equipo para trabajar juntos y construir una agenda científico tecnológica común, con la colaboración de las casas de estudios superiores”.

“El sostenimiento de la educación pública y del sistema científico tecnológico tienen que ser una responsabilidad del Estado; es una premisa que debemos reforzar”, dijo el vicepresidente de la UNLP, para luego agregar que “el desarrollo y la transformación de un país no puede hacerse realidad si no es a través del fortalecimiento de un modelo que ponga el conocimiento al servicio de las principales demandas de la sociedad”.

Además, Tauber destacó que “as actas que firmamos, en todos los casos son proyectos en marcha u obras que se licitaron, se adjudicaron y se firmaron los contratos, pero que quedaron frenadas tras la asunción de la nueva gestión del Gobierno nacional y la consecuente interrupción del proceso de financiamiento”.

Las obras en Trabajo Social

El complejo de la Facultad de Trabajo Social “se compone del edificio histórico en la esquina de las calles 9 y 63, y un edificio nuevo, que preserva el muro histórico sobre el frente urbano y replica el concepto de galería hacia el patio, posado sobre la calle 9”, explicaron los arquitectos.

En la siguiente etapa se pretende materializar la ampliación en la planta 2º piso correspondiente al ala sobre calle 63, para satisfacer las necesidades cada vez más notorias, que se presentan para el desarrollo de las actividades académicas correspondientes, sector que albergará aulas para el dictado de clases con sus respectivos sanitarios y servicios de apoyo. Tendrá una superficie nueva cubierta en planta de 1074,68 m2, y superficie semicubierta de 304,75 m2.

Por tratarse de una intervención sobre una preexistencia con valor histórico, la propuesta contempla preservar la totalidad del muro exterior existente y toda la galería semicubierta de los niveles inferiores.

La nueva construcción tendrá un área de servicios: escalera, ascensor, sanitarios y office.

Además, tendrá aulas de diferentes dimensiones: 4 con capacidad para 110 alumnos, 1 para 140 alumnos, 1 de 155 alumnos y 1 de 230 alumnos.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.