
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La Fiscal de Casación recurrió al máximo tribunal de la provincia para que se expida por el arresto domiciliario del acusado, que alegó cuestiones graves de salud. Los Albini siguen de cerca la jugada, que podría beneficiarlos. Rigau lleva trece meses en la cárcel.
Región08 de noviembre de 2024En su sede de Avenida 13 entre 47 y 48 de La Plata, el máximo tribunal de justicia de la Provincia ya se encuentra analizando el recurso interpuesto por la fiscal de Casación, María Laura D’Gregorio, en relación al arresto domiciliario solicitado por la defensa de Julio “Chocolate” Rigau por cuestiones graves de salud.
En rigor, el planteo viene siendo denegado en todas las instancias. En cada revés judicial, la defensa recurrió a una instancia superior. Por efecto derrame, si el puntero del PJ Rigau logra ante la Suprema Corte un dictamen favorable, el mismo podría beneficiar además a los otros dos principales imputados en esta causa: Claudio y Facundo Albini, quienes también pugnan por salir de la cárcel, con una morigeración que les permita al menos estar en sus domicilios con una medida de vigilancia, como podría ser una tobillera o pulsera magnética.
Por la millonaria defraudación con tarjetas de débito y prestanombres de empleados “ñoquis” de la Legislatura bonaerense, “Chocolate” Rigau ya lleva 13 meses detenido en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero. En rigor, se lo sindica por la sustracción de 464 millones de pesos mediante tarjetas de débito de empleados “fantasma”.
D’Gregorio, la fiscal oriunda de La Plata pero que cumple funciones en la Casación bonaerense interpuso un recurso de inaplicabilidad de la ley contra el fallo de Casación que decidió beneficiar a Rigau con el arresto domiciliario y busca que la Suprema Corte de Justicia bonaerense se expida al respecto.
El recurso de la fiscal evitó que Rigau saliera de la cárcel. Ayer, desde la Corte bonaerense informaron a Capital 24 que la resolución de este planteo podría demandar mucho tiempo, incluso hasta los primeros meses del próximo año.
En primer lugar la Corte tiene que expedirse diciendo si admite el planteo de la fiscal. Rigau se encuentra detenido desde el 14 de octubre del año pasado. También está con prisión preventiva, Claudio Albini, quien fuera subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense, y su hijo Facundo Albini, quien fuera concejal de La Plata, al momento que estallara el escándalo.
Las agendas de los cinco tribunales orales de La Plata tienen fecha para los juicios recién para 2029. Si la Corte bonaerense falla en contra de Rigau, deberá seguir en la cárcel hasta que se ventile el debate oral. Lo mismo que los Albini.
La Sala II de la Casación bonaerense revocó en octubre pasado el fallo de la Cámara de Apelaciones de La Plata y resolvió otorgarle la prisión preventiva morigerada a “Chocolate” Rigau, con los votos de los magistrados Fernando Mancini y Mario Kohan, y la disidencia de María Florencia Budiño.
Por su parte, el juez Mancini consideró que los camaristas de La plata que le denegaron a Rigau la morigeración de la prisión preventiva pudieron incurrir en “derecho penal de autor”, para cargar las tintas sobre el acusado. “La enumeración de perfiles como la modalidad, la cantidad de eventos, y su prolongación en el tiempo (así como) la pena en expectativa, el perjuicio a la administración pública y la actividad desplegada facilitando la comisión de actos de corrupción” no son suficientes para “la fundamentación de la negativa de atenuación”, sostuvo Mancini, con la adhesión de su par, el juez Kohan.
A su turno, la jueza Budiño precisó que “la decisión de la Cámara confirmatoria de la denegatoria de morigeración de la prisión preventiva resulta ajustada a derecho”, además de estimar que perduran los peligros procesales –por ejemplo, que Rigau busque fugarse- “por la considerable cantidad de hechos imputados (al menos 136), y el elevado perjuicio económico [causado] para la administración pública provincial”.
La fiscal Betina Lacki, a cargo de la investigación, prosiguió con el llamado a indagatoria de todos los supuestos empleados de la Legislatura bonaerense que habrían participado en las maniobras que causaron un perjuicio a las arcas públicas por al menos $464 millones durante los últimos años.
La mayoría de esos empleados “fantasma” se negó a declarar, aunque quedó demostrado que varios de ellos no sabían cuánto cobraban, no conocían las instalaciones de la Legislatura, ignoraban quiénes eran sus teóricos jefes o compañeros de trabajo.
Esos agentes de la Legislatura tampoco poseían las claves de acceso a las computadoras de sus supuestas oficinas y, en el caso de al menos una empleada, se radicó en España mientras que “Chocolate” Rigau cobraba su salario en La Plata, según se señaló en tribunales.
Mientras el incidente procesal transita entre los supremos jueces de la corte, la fiscal continúa paso a paso con la pesquisa que promete tener más imputados y maniobras acreditadas con más abultados, millonarios y fraudulentos montos.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.