El Concejo Deliberante platense puso en marcha la Ley Micaela

El Concejo Deliberante de La Plata puso en marcha la Ley Micaela a través de una serie de jornadas de capacitación dirigidas a trabajadores y trabajadoras del cuerpo legislativo.

Región11 de noviembre de 2024
3

“Estos encuentros van en línea con nuestro plan estratégico de jerarquización institucional, donde planteamos la importancia de promover un ambiente laboral armónico, productivo y con perspectiva de género”, destacaron desde el Deliberativo.

Además, destacaron “el trabajo que viene realizando la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata”.

Vale recordar que meses atrás dicha Secretaría presentó el Consejo Consultivo de Políticas Públicas para Mujeres y Diversidades, representado por más de 50 instituciones locales, cuyos integrantes serán colaboradoras ad-honorem de la Secretaría; y amplió el horario de atención presencial a personas en situaciones de violencias por razones de género en la oficina de 7 y 49, que será de 8 a 18 y contará con guardias durante los fines de semana y feriados.

Además, en el plan de trabajo dispuesto para este año, se encontraba la puesta en práctica de la Ley Micaela para capacitar en la materia a todo el personal municipal y conformar consejos consultivos en cada una de las localidades.

También se adelantó la idea de ofrecer cursos gratuitos para varones que deseen trabajar el ejercicio de la masculinidad, lanzar programas participativos para abordar la temática de género y desarrollar encuentros formativos sobre casos críticos y de alto riesgo.

Con respecto a la Ley 27.499, Ley Micaela, cabe señalar que fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner, quien por falta de una evaluación con perspectiva de género se encontraba en libertad condicional.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking