El Concejo Deliberante platense puso en marcha la Ley Micaela

El Concejo Deliberante de La Plata puso en marcha la Ley Micaela a través de una serie de jornadas de capacitación dirigidas a trabajadores y trabajadoras del cuerpo legislativo.

Región11 de noviembre de 2024
3

“Estos encuentros van en línea con nuestro plan estratégico de jerarquización institucional, donde planteamos la importancia de promover un ambiente laboral armónico, productivo y con perspectiva de género”, destacaron desde el Deliberativo.

Además, destacaron “el trabajo que viene realizando la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata”.

Vale recordar que meses atrás dicha Secretaría presentó el Consejo Consultivo de Políticas Públicas para Mujeres y Diversidades, representado por más de 50 instituciones locales, cuyos integrantes serán colaboradoras ad-honorem de la Secretaría; y amplió el horario de atención presencial a personas en situaciones de violencias por razones de género en la oficina de 7 y 49, que será de 8 a 18 y contará con guardias durante los fines de semana y feriados.

Además, en el plan de trabajo dispuesto para este año, se encontraba la puesta en práctica de la Ley Micaela para capacitar en la materia a todo el personal municipal y conformar consejos consultivos en cada una de las localidades.

También se adelantó la idea de ofrecer cursos gratuitos para varones que deseen trabajar el ejercicio de la masculinidad, lanzar programas participativos para abordar la temática de género y desarrollar encuentros formativos sobre casos críticos y de alto riesgo.

Con respecto a la Ley 27.499, Ley Micaela, cabe señalar que fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner, quien por falta de una evaluación con perspectiva de género se encontraba en libertad condicional.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.