Con las exposiciones de Dora Barrancos y Diana Maffía, el Concejo capacitó en la lucha contra la violencia de género

Los concejales y las autoridades del Concejo Deliberante de La Plata participaron ayer de una jornada de capacitación vinculada a la temática de género y violencia por motivos de género, con las exposiciones de la socióloga e historiadora Dora Barrancos y la filósofa Diana Maffía.

Región12 de noviembre de 2024
4 PRINCIPAL a

El encuentro contó, además, con la presentación del presidente del Concejo, Marcelo Galland, y la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

“Cuando asumimos este rol, nos propusimos rejerarquizar al Concejo Deliberante, con la premisa de hacerlo abierto, participativo, cercano, comprometido y con una perspectiva de género transversal a todas las acciones”, destacó Galland tras el encuentro.

“Es una alegría dar apertura a esta instancia tan necesaria, que comenzó días atrás con una capacitación en la temática de género para trabajadores y trabajadoras, y que nos brinda herramientas para aprender, escuchar y modificar comportamientos que contribuyan con la construcción de una sociedad más equitativa”, agregó el presidente del cuerpo. 
Durante su exposición, Barrancos desarrolló el contexto sociohistórico a través del cual se constituyó el sistema de dominación patriarcal como una herramienta de ejercicio del poder que ha dado lugar a prácticas violentas y desiguales en términos de género. 

Por su parte, Maffía expuso los procesos por los cuales los derechos de las mujeres se han ido incorporando a los cuerpos normativos y legislativos del mundo y de Argentina. En particular, hizo referencia a la importancia de la Ley Micaela, que es “una política pública inédita y precursora en la lucha contra la violencia de género”. 

Cabe recordar que la Ley Micaela (Nº 27.499) fue promulgada el 10 de enero de 2019 con el objetivo de establecer la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

 

Te puede interesar
3

Clamor vecinal en medio de la ola de calor: “Agua YA”

Región17 de enero de 2025

El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).

2

Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”

Región17 de enero de 2025

Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email