Acampe y reclamo de veteranos de Malvinas frente a Gobernación

Desde hace al menos dos días, veteranos de guerra de Malvinas se concentraron en la puerta de la Gobernación bonaerense para manifestar su reclamo por el rechazo de sus jubilaciones anticipadas.

Región13 de noviembre de 2024
4 SEGUNDA

Durante la mañana de ayer acamparon frente a la puerta principal en busca de una respuesta y su plan es sostenerse por tiempo indeterminado.

 

El reclamo comenzó en 2022, cuando en octubre se sancionó la Ley de jubilación anticipada para combatientes de Malvinas que trabajan en la administración pública de la  provincia de Buenos Aires. Si bien muchos ya cumplían el requisito etario, al momento en que se reglamentó a principios de 2023, la mayoría de los veteranos presentó la documentación en los organismos correspondientes hasta llegar al IPS (Instituto de Previsión Social), donde se aprobaron varios de los trámites de los 420 que están en esta situación.

“Muchos de nosotros, la mayoría, trabajamos en el área de Educación de la provincia. Educación nos firma a nosotros un cese laboral que ya impactó en el sistema, nos puso a nosotros en una condición que se llama prejubilatorio. Seguimos cobrando haberes, no nos presentamos más a nuestro trabajo, esperando que salga la jubilación definitiva”, contó en diálogo con Capital 24 Alberto, uno de los manifestantes presentes.

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires rechazó la jubilación de estos hombres, argumentando que esa Ley solo aplica a quienes han sufrido afecciones producto de la guerra. “El espíritu de la Ley por la cual se trabajó y se debatió en la Cámara era jubilar a los veteranos que trabajan en la administración pública. Para eso, con anterioridad, se nos pidió un listado de los veteranos como para saber el impacto económico que tenía en Hacienda”, detalló Alberto. 

Seguidamente, el veterano explicó que “Hacienda aprobó, no significaba impacto para la Provincia y por eso salía la jubilación aprobada”, dado que “la ley es para veteranos de Malvinas”.

En las puertas del edificio de calle 6 entre 51 y 53, se concentraron desde distintos puntos del territorio provincial: Lezama, Olavarría, Santa Clara, Mar del Plata, Bahía Blanca, entre otros. Desde ayer buscan ser recibidos por el gobernador Axel Kicillof o alguien que  pueda dar respuesta urgente. “Estamos tratando de agotar todas las instancias para no llevarlo a la vía judicial. Primero, porque ya son otros tiempos. Y segundo, la Provincia, desde nuestro punto de vista, por supuesto, tiene todas las de perder porque hubo dos organismos que aprobaron”, agregó el referente. 

“Nosotros ya hemos cumplido con todo. Hemos cumplido con la Patria, hemos cumplido  con la sociedad, porque no estamos pidiendo que nos regalen nada. Más aportes de lo que tenemos, muchos de nosotros superamos los aportes de Nación. Estamos esperando  los aportes de Provincia, que es lo que nosotros necesitamos, por eso es la jubilación  anticipada”, precisó Alberto. 

Por último, expresó: “Así que queremos ir a casa de una buena vez y dedicar el tiempo que no le dedicamos a nuestra familia por todo este tiempo de lucha, porque llevamos 42 años de lucha”.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.