El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Acampe y reclamo de veteranos de Malvinas frente a Gobernación
Desde hace al menos dos días, veteranos de guerra de Malvinas se concentraron en la puerta de la Gobernación bonaerense para manifestar su reclamo por el rechazo de sus jubilaciones anticipadas.
Región13 de noviembre de 2024Durante la mañana de ayer acamparon frente a la puerta principal en busca de una respuesta y su plan es sostenerse por tiempo indeterminado.
El reclamo comenzó en 2022, cuando en octubre se sancionó la Ley de jubilación anticipada para combatientes de Malvinas que trabajan en la administración pública de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos ya cumplían el requisito etario, al momento en que se reglamentó a principios de 2023, la mayoría de los veteranos presentó la documentación en los organismos correspondientes hasta llegar al IPS (Instituto de Previsión Social), donde se aprobaron varios de los trámites de los 420 que están en esta situación.
“Muchos de nosotros, la mayoría, trabajamos en el área de Educación de la provincia. Educación nos firma a nosotros un cese laboral que ya impactó en el sistema, nos puso a nosotros en una condición que se llama prejubilatorio. Seguimos cobrando haberes, no nos presentamos más a nuestro trabajo, esperando que salga la jubilación definitiva”, contó en diálogo con Capital 24 Alberto, uno de los manifestantes presentes.
La Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires rechazó la jubilación de estos hombres, argumentando que esa Ley solo aplica a quienes han sufrido afecciones producto de la guerra. “El espíritu de la Ley por la cual se trabajó y se debatió en la Cámara era jubilar a los veteranos que trabajan en la administración pública. Para eso, con anterioridad, se nos pidió un listado de los veteranos como para saber el impacto económico que tenía en Hacienda”, detalló Alberto.
Seguidamente, el veterano explicó que “Hacienda aprobó, no significaba impacto para la Provincia y por eso salía la jubilación aprobada”, dado que “la ley es para veteranos de Malvinas”.
En las puertas del edificio de calle 6 entre 51 y 53, se concentraron desde distintos puntos del territorio provincial: Lezama, Olavarría, Santa Clara, Mar del Plata, Bahía Blanca, entre otros. Desde ayer buscan ser recibidos por el gobernador Axel Kicillof o alguien que pueda dar respuesta urgente. “Estamos tratando de agotar todas las instancias para no llevarlo a la vía judicial. Primero, porque ya son otros tiempos. Y segundo, la Provincia, desde nuestro punto de vista, por supuesto, tiene todas las de perder porque hubo dos organismos que aprobaron”, agregó el referente.
“Nosotros ya hemos cumplido con todo. Hemos cumplido con la Patria, hemos cumplido con la sociedad, porque no estamos pidiendo que nos regalen nada. Más aportes de lo que tenemos, muchos de nosotros superamos los aportes de Nación. Estamos esperando los aportes de Provincia, que es lo que nosotros necesitamos, por eso es la jubilación anticipada”, precisó Alberto.
Por último, expresó: “Así que queremos ir a casa de una buena vez y dedicar el tiempo que no le dedicamos a nuestra familia por todo este tiempo de lucha, porque llevamos 42 años de lucha”.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.