Acampe y reclamo de veteranos de Malvinas frente a Gobernación

Desde hace al menos dos días, veteranos de guerra de Malvinas se concentraron en la puerta de la Gobernación bonaerense para manifestar su reclamo por el rechazo de sus jubilaciones anticipadas.

Región13 de noviembre de 2024
4 SEGUNDA

Durante la mañana de ayer acamparon frente a la puerta principal en busca de una respuesta y su plan es sostenerse por tiempo indeterminado.

 

El reclamo comenzó en 2022, cuando en octubre se sancionó la Ley de jubilación anticipada para combatientes de Malvinas que trabajan en la administración pública de la  provincia de Buenos Aires. Si bien muchos ya cumplían el requisito etario, al momento en que se reglamentó a principios de 2023, la mayoría de los veteranos presentó la documentación en los organismos correspondientes hasta llegar al IPS (Instituto de Previsión Social), donde se aprobaron varios de los trámites de los 420 que están en esta situación.

“Muchos de nosotros, la mayoría, trabajamos en el área de Educación de la provincia. Educación nos firma a nosotros un cese laboral que ya impactó en el sistema, nos puso a nosotros en una condición que se llama prejubilatorio. Seguimos cobrando haberes, no nos presentamos más a nuestro trabajo, esperando que salga la jubilación definitiva”, contó en diálogo con Capital 24 Alberto, uno de los manifestantes presentes.

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires rechazó la jubilación de estos hombres, argumentando que esa Ley solo aplica a quienes han sufrido afecciones producto de la guerra. “El espíritu de la Ley por la cual se trabajó y se debatió en la Cámara era jubilar a los veteranos que trabajan en la administración pública. Para eso, con anterioridad, se nos pidió un listado de los veteranos como para saber el impacto económico que tenía en Hacienda”, detalló Alberto. 

Seguidamente, el veterano explicó que “Hacienda aprobó, no significaba impacto para la Provincia y por eso salía la jubilación aprobada”, dado que “la ley es para veteranos de Malvinas”.

En las puertas del edificio de calle 6 entre 51 y 53, se concentraron desde distintos puntos del territorio provincial: Lezama, Olavarría, Santa Clara, Mar del Plata, Bahía Blanca, entre otros. Desde ayer buscan ser recibidos por el gobernador Axel Kicillof o alguien que  pueda dar respuesta urgente. “Estamos tratando de agotar todas las instancias para no llevarlo a la vía judicial. Primero, porque ya son otros tiempos. Y segundo, la Provincia, desde nuestro punto de vista, por supuesto, tiene todas las de perder porque hubo dos organismos que aprobaron”, agregó el referente. 

“Nosotros ya hemos cumplido con todo. Hemos cumplido con la Patria, hemos cumplido  con la sociedad, porque no estamos pidiendo que nos regalen nada. Más aportes de lo que tenemos, muchos de nosotros superamos los aportes de Nación. Estamos esperando  los aportes de Provincia, que es lo que nosotros necesitamos, por eso es la jubilación  anticipada”, precisó Alberto. 

Por último, expresó: “Así que queremos ir a casa de una buena vez y dedicar el tiempo que no le dedicamos a nuestra familia por todo este tiempo de lucha, porque llevamos 42 años de lucha”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.