Presentan en el Concejo un proyecto para evitar las usurpaciones de terrenos o viviendas

El Concejo Deliberante de La Plata vuelve a sesionar este jueves y entre los proyectos presentados hay uno del concejal Nicolás Morzone para crear el “Protocolo de Actuación Municipal de custodia de inmuebles”, cuyo objetivo, según el edil, es “proteger aquellos inmuebles ubicados en el Partido que se encuentren en riesgo inminente de ser usurpados”.

Región14 de noviembre de 2024
4 PRINCIPAL

“En caso de constatarse la inminencia de usurpación de cualquier predio  y/o vivienda en la ciudad de La Plata, que se tome conocimiento por denuncia de vecinos  y/o entidades intermedias, el Departamento Ejecutivo procederá a tomar en custodia inmediata dicho inmueble”, detalló Morzone.

Además, la propuesta dispone que el Ejecutivo “dispondrá de una línea de atención telefónica exclusiva para que los vecinos puedan denunciar inminentes usurpaciones”.

“En el acto de constatación y toma en custodia del inmueble se procederá  a colocar un cartel que indique de forma clara y visible dicha situación y que el delito de usurpación que se efectúe será debidamente denunciado por el municipio; a efectos de  evitar dilaciones que pudiesen provocar usurpaciones de hecho, quien a su vez iniciará  las actuaciones administrativas con las dependencias correspondientes para el  tratamiento formal del caso”, agrega la iniciativa, que será presentada este jueves en el recinto y comenzará a ser debatida en las comisiones.

En diálogo con Capital 24, Morzone señaló que “uno de los delitos que más creció en la ciudad fueron las usurpaciones” y aseguró que el objetivo del proyecto es “cuidar el patrimonio de los platenses”. 

Por otro lado, destacó que la propuesta prevé la inhabilitación absoluta en el caso de los funcionarios que llegasen a participar de una usurpación, la cesantía inmediata en el caso de los empleados y el cese de contrato en el de los proveedores. 

Finalmente, el concejal del Pro recordó que el ex intendente de Pinamar y actual diputado nacional, Martin Yeza, realizó una política similar en la localidad costera “y logró desactivar más de 350 usurpaciones”.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.