Empleados municipales piden elementos básicos para realizar castraciones de animales

Empleados municipales pertenecientes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de La Plata le solicitaron a la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, que provea indumentaria e instrumental quirúrgico para la realizar las castraciones y demás curaciones de animales.

Región15 de noviembre de 2024
2 SEGUNDA

Según denunció el gremio en una carta enviada a la funcionaria, “actualmente los elementos que se están utilizando a diario se encuentran oxidados y en mal estado”. 

“No son aptos para ningún tipo de procedimiento y su utilización podría causar graves infecciones en los animales, así como en el personal que lo realiza”, agregó el sindicato, y pidió una solución “urgente”.

En el año 2021 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 12145/21, que declaró a la ciudad como Municipio No Eutanásico que  protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato,  y controla su  salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales. 
La norma prohíbe la práctica de matanzas por  cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos. La prohibición alcanza a  todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos  por parte la Municipalidad de La Plata, ya sea en forma directa o indirecta en los casos de  tercerización de actividades estatales a través de cualquier persona física o jurídica.

En ese marco, al reclamo de UPCN también se suma el de la ONG Defensa Castraciones LP, que pidió tiempo atrás una reunión con el intendente Julio Alak para pedirle el cumplimiento de dicha norma.

En una nota enviada al jefe comunal, recordaron que la Ordenanza comenzó a cumplirse “de forma parcial” en el segundo semestre del año pasado y “fue discontinuada con el cambio de gestión”.

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email