Empleados municipales piden elementos básicos para realizar castraciones de animales

Empleados municipales pertenecientes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de La Plata le solicitaron a la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, que provea indumentaria e instrumental quirúrgico para la realizar las castraciones y demás curaciones de animales.

Región15 de noviembre de 2024
2 SEGUNDA

Según denunció el gremio en una carta enviada a la funcionaria, “actualmente los elementos que se están utilizando a diario se encuentran oxidados y en mal estado”. 

“No son aptos para ningún tipo de procedimiento y su utilización podría causar graves infecciones en los animales, así como en el personal que lo realiza”, agregó el sindicato, y pidió una solución “urgente”.

En el año 2021 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 12145/21, que declaró a la ciudad como Municipio No Eutanásico que  protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato,  y controla su  salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales. 
La norma prohíbe la práctica de matanzas por  cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos. La prohibición alcanza a  todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos  por parte la Municipalidad de La Plata, ya sea en forma directa o indirecta en los casos de  tercerización de actividades estatales a través de cualquier persona física o jurídica.

En ese marco, al reclamo de UPCN también se suma el de la ONG Defensa Castraciones LP, que pidió tiempo atrás una reunión con el intendente Julio Alak para pedirle el cumplimiento de dicha norma.

En una nota enviada al jefe comunal, recordaron que la Ordenanza comenzó a cumplirse “de forma parcial” en el segundo semestre del año pasado y “fue discontinuada con el cambio de gestión”.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking