Empleados municipales piden elementos básicos para realizar castraciones de animales

Empleados municipales pertenecientes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de La Plata le solicitaron a la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, que provea indumentaria e instrumental quirúrgico para la realizar las castraciones y demás curaciones de animales.

Región15 de noviembre de 2024
2 SEGUNDA

Según denunció el gremio en una carta enviada a la funcionaria, “actualmente los elementos que se están utilizando a diario se encuentran oxidados y en mal estado”. 

“No son aptos para ningún tipo de procedimiento y su utilización podría causar graves infecciones en los animales, así como en el personal que lo realiza”, agregó el sindicato, y pidió una solución “urgente”.

En el año 2021 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 12145/21, que declaró a la ciudad como Municipio No Eutanásico que  protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato,  y controla su  salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales. 
La norma prohíbe la práctica de matanzas por  cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos. La prohibición alcanza a  todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos  por parte la Municipalidad de La Plata, ya sea en forma directa o indirecta en los casos de  tercerización de actividades estatales a través de cualquier persona física o jurídica.

En ese marco, al reclamo de UPCN también se suma el de la ONG Defensa Castraciones LP, que pidió tiempo atrás una reunión con el intendente Julio Alak para pedirle el cumplimiento de dicha norma.

En una nota enviada al jefe comunal, recordaron que la Ordenanza comenzó a cumplirse “de forma parcial” en el segundo semestre del año pasado y “fue discontinuada con el cambio de gestión”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.