Este domingo, el Centro de Fomento Manuel Alberti celebra un nuevo aniversario

Está ubicado en calle 27 entre 37 y 38 y fue fundado en 1951. Este fin de semana, desde las 17:00, abrirá sus puertas para conmemorar su 73° aniversario con una propuesta variada y especial para disfrutar en familia.

Región15 de noviembre de 2024
14 a

El Centro de Fomento Manuel Alberti fue fundado en 1951. En diálogo con Capital 24, Sofía Nosetti, una de las organizadoras del evento, nos contó todos los detalles de este aniversario.

 

Un poco de historia

 

Sofía nos comenta que “el Centro de Fomento es un club de barrio. Fundado en 1951, fue siempre un club de bochas y de cartas. Desde hace algunos años, el Club necesitaba expandirse y hubo en él un cambio de paradigma que hasta hoy continúa”. 

“Y es que precisamente en este tiempo, en el que se nos intenta convencer de que hay que salvarse solo, hay muchos y muchas que nos entendemos como parte de todo y trabajamos para que la solidaridad, las oportunidades y los lazos de quienes integramos la comunidad nos fortalezcan y nos hagan mejores personas”, comienza relatando Sofía a este medio.

Además, agrega: “Hoy, el Club abre todos los días sus puertas en este compromiso y se llena de vida. Tenemos múltiples actividades deportivas como vóley, patín, taekwondo, zumba, pilates, yoga y un pequeño grupo de jubilados a quienes les damos el espacio para su encuentro y, desde comienzo de año, pusimos a disposición apoyo escolar”.

 

El club y sus valores

 

Sofía remarca los valores que el Club intenta transmitir: “No te puedo decir qué representa para los platenses pero sí que para nosotros o para quienes vamos al Club, es compromiso y respeto”. 

“Siempre estamos tratando de inculcar el amor y el respeto por el club, porque eso te enseña, además, a tenerlo después afuera de sus instalaciones”, agrega Sofía Nosetti.

También menciona la palabra solidaridad y expresa: “Todos los viernes tenemos al grupo de jubilados a quienes les cedemos el espacio para su encuentro y brindamos, además, las clases de apoyo escolar”. 

“Son más de dos generaciones con la misma necesidad: ser escuchados y en el club tienen su espacio, siempre”, acota la organizadora de los festejos que se realizarán este domingo.

 

El aniversario y su celebración

 

Este domingo a partir de las 17:00, el Centro de Fomento Manuel Alberti, ubicado en calle 27 entre 37 y 38, celebrará sus 73 años de vida.

En este sentido, Sofía Nosetti, quien organiza el evento junto a su pareja Ivo, le cuenta a Capital 24: “En este festejo nos proponemos que todos disfruten de la experiencia. Que nos nutra el encuentro, que conozcan el club, que cada uno que lo visitó y compartió se lleve a una nueva persona por haber vivido un momento lindo y que quiera volver”.

Remarca que “junto a Ivo, que es mi compañero de vida además de serlo también acá en el Club, somos quienes organizamos este aniversario, este evento maravilloso y que además, estamos todos los días en el buffet del club –que armamos de cero y con muchísimo amor- que este domingo cumple su primer año”.

Durante la jornada habrá distintas actividades: “Para este aniversario vamos a tener el primer encuentro multicultural, el primero de muchos: vamos a comenzar una expo de arte, integrada por artistas locales que van a exhibir cuadros y fotografías y vamos a tener arte en vivo”. 

“Además, el festejo contará con un patio gastronómico de la mano de Steik, tragos de la mano de Gin Alkimia, música, feria de emprendedores, flash tattoo, serigrafía y sublimación, cerámica al paso y muchas sorpresas más”, destaca.

Y agrega que “habrá 28 puestos de emprendedores locales de todo tipo, tamaño y color. A ninguno de ellos se les cobró y cada peso que ganen será para ellos”.

 

Mural y cerámica en vivo

 

Asimismo, habrá un espectáculo de mural y de cerámica en vivo. Para la primera categoría “vamos a tener a Pablo Luppano, quien es un gran artista además de ser un gran amigo y una gran persona”, comenta la organizadora. Y agrega que “siguiendo el concepto de arte en vivo, vamos a contar con otro gran amigo y gran artista, Amancio Torres, quien va a intervenir un cuadro”.

También, en el aniversario habrá un pequeño vivero y “cerámica al paso. Meli, que es profesora de cerámica tendrá un puesto donde quienes asistan podrán preparar algunas cositas pequeñas y llevárselas”.

Por último, Sofía agrega que quienes formen parte del festejo del aniversario se van a encontrar “con muchas cositas. Es un encuentro de lo más diverso. Pero para saber esa respuesta van a tener que venir al Club”.

 

Te puede interesar
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.