Sin acuerdos a la vista, el Concejo debatió la cuestión de las usurpaciones

Todo surgió a partir de la presentación de un proyecto de un concejal del Pro, que impulsa la creación de un “Protocolo de Actuación Municipal” para prevenir acciones ilegales en los inmuebles.

Región15 de noviembre de 2024
3 PRINCIPAL

El oficialismo propuso que se reclame al Estado nacional para que regule los alquileres con el fin de que la gente pueda vivir dignamente.

 

A raíz de un proyecto presentado ayer en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata por el concejal del Pro, Nicolás Morzone, para crear el “Protocolo de Actuación Municipal” para aquellos inmuebles que se encuentren en “riesgo inminente” de ser usurpados, concejales del oficialismo y de la oposición debatieron el tema de las usurpaciones en la capital bonaerense.

Como se recordará, en la edición de este último jueves, Capital 24 adelantó que Morzone iba a presentar dicha iniciativa.

Al respecto, el concejal Lucas Lascours (Pro) pidió tratar el tema con seriedad y le agradeció al concejal Morzone por traer un proyecto en ese sentido. Además, el integrante del bloque opositor cuestionó a los que hablan de “estigmatización” pero “después no hacen nada y la gente no tiene agua ni cloacas”.

Por su parte, la concejal del bloque unipersonal Pro Libertad, María Belén Muñoz, destacó que cuando se habla de asentamientos “se vulneran los derechos de tres actores: el primero es el titular dominial, ya sea el Estado o un privado; el segundo es la persona que es utilizada para hacer esa toma, y en tercer lugar se vulneran los derechos de todas las personas que viven en la zona porque tienen algo irregular en el mismo barrio”. 

“Me recorrí toda la provincia, es una realidad que nos atraviesa y en La Plata se incrementó mucho en los últimos años. No sé si el proyecto de Morzone es el mejor, pero no podemos seguir destruyendo las tierras y por eso tiene que ser importante truncar posibles usurpaciones para que no prosperen”, agregó la concejal Muñoz.

Finalmente, la concejal del bloque oficialista Unión por la Patria, Ona Parrilli, también mostró su preocupación por el tema de las tomas de terrenos pero apuntó a “la desregulación de la economía y de los alquileres”.

“Pedimos al Estado para regular las tomas, pero ¿qué estamos esperando para pedirle al Estado que regule los alquileres para que la gente pueda vivir dignamente?”, manifestó Parrilli.
En ese sentido, la integrante del espacio oficialista dijo que “también nos tenemos que fijar en eso: hoy un alquiler en la ciudad es incosteable. Hay que abordar el tema de las usurpaciones, pero tengamos coherencia con lo que le pedimos al Estado municipal”.

Pese a los intercambios, la iniciativa no arrojó puntos de acciones comunes, sino que las mismas serán debatidas en las comisiones a las que fue derivada. 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.