El personal de seguridad dispuso un paro para los shows de Los Piojos en La Plata

El viernes 15 de de este mes se realizó una audiencia conciliatoria en la Delegación Regional La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires entre Trescientos Productora S.A. (que tiene a cargo la Organización del recital de Los Piojos en nuestra ciudad) y la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA)

Región20 de noviembre de 2024
16

De la que finalmente no hubo acuerdo y la entidad gremial dispuso un paro de actividades, medida que sin dudas impedirá la primera presentación de una serie de recitales de dicha banda, prevista para el 14 de diciembre.

 

“Hoy por hoy, el diálogo con la empresa está cortado”, le aseguró a Capital 24 el representante gremial de UPSRA-CAP (Control de Admisión y Permanencia), Alejandro Capalbo, uno de los participantes de la audiencia. 

Según se supo, el encuentro entre las partes fue por el incumplimiento del convenio UPSRA (507/07) en el que incurrían las empresas contratadas por Trescientos Productora SA (Steward Cap SRL, Priatos SA y Servicios de Control y Admisión Sibilla SRL).

La empresa decidió, en el marco de la audiencia de conciliación laboral, declinar la instancia administrativa aduciendo que se trataba de un tema de encuadre sindical, ya que estas empresas aplican el Convenio del Sindicato Único de Control y Permanencia  (SUTCAPRA), y que, por lo tanto, debía decidir la justicia.

La Resolución 106/2009 que le otorga la personería gremial del SUTCAPRA, establece que solo puede representar a los ‘los trabajadores que realizan tareas de control de admisión y permanencia de público en general, para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general que se lleven a cabo en pubs, discotecas, bares, restaurantes, con zona de actuación en el Partido de La Plata´. 

“Es decir, no representan a trabajadores dependientes de empresas de seguridad CAP y tampoco lo pueden hacer en los Estadios de Futbol”, aseguró Capalbo, para luego explicar que, por su Personería Gremial, “UPSRA puede representar a todos los trabajadores que dependan de las empresas de seguridad cualquiera sea su rama o actividad en todo el territorio nacional, a excepción en la provincia de Córdoba”.

Seguidamente, Capalbo sostuvo que “esta no es una situación de encuadre sindical como dice Trescientos Productora por el motivo que La Ley de Asociaciones Sindicales establece que el encuadre sindical es entre dos asociaciones con Personería Gremial, y este no es el caso debido a que SUTCAPRA no posee la representación territorial en los estadios de fútbol ni tampoco para trabajadores de empresas de seguridad CAP”.

“La Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23551) estipula que solo tienen la representación colectiva los sindicatos con Personería Gremial y por lo tanto son los únicos que pueden aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo”, sentenció el referente platense de UPSRA. En tal sentido, indicó que “como el recital se llevará a cabo en el Estadio Único ‘Diego Armando Maradona’ y la seguridad estará a cargo de empresas de seguridad CAP, es por lo escrito en la misma Ley 23551 que se debiera aplicar el Convenio Colectivo de UPSRA”.

Luego, explicó que “como la empresa decidió contratar empresas de seguridad CAP que aplican el Convenio Colectivo de SUTCAPRA, y ya que este convenio le permite pagar a los trabajadores menos de 30 mil pesos por un jornal de casi doce horas, siendo que el jornal establecido por el Convenio Colectivo de UPSRA es de 36 mil pesos las ocho horas, se decidió convocar a un paro de 24 horas en la ciudad de La Plata, de todos los trabajadores dependientes de empresas de seguridad CAP, el día 14 de diciembre a partir de las 00:00 hasta las 24:00”.

hs. 

“El paro se dará también con una movilización al Estadio Único que estará acompañada por más de 40 sindicatos y por las 62 Organizaciones Peronistas que encabeza Iván Tobar”, destacó Capalbo. 

Por su parte, el delegado normalizador de UPSRA de la Provincia de Buenos Aires para la seguridad CAP, Miguel Tobar, expresó que “los recitales no se van a hacer” por el paro, por lo tanto “no van a estar dadas las condiciones para abrir el Estadio Único ya que no habrá personal de seguridad”. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.