El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
El Pro aseguró que Villa Elvira “sigue postergada desde hace 11 meses”
En el marco del plan de bacheo que lleva adelante el Municipio de La Plata, un dirigente del Pro salió a cuestionar que la localidad de Villa Elvira “sigue postergada desde hace 11 meses”.
Región21 de noviembre de 2024Al respecto, según el ex concejal en representación de Juntos, Federico Molla, “no hay ni un solo bacheo para la localidad” y remarcó que “desde la oficina de Lucía Barbier” (concejal del bloque Pro) continuarán “con la presentación de proyectos tendientes a que el Municipio intervenga las calles que así lo requieran”.
El pedido también fue realizado el 15 de mayo pasado, cuando Molla volvió a cuestionar la falta de inclusión de la zona en dicho plan y cuestionó que los baches se tapaban con escombros.
En ese marco, durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, Barbier le pidió tareas de bacheo en diferentes puntos de la ciudad.
Tareas de bacheo
Vale recordar que el mencionado programa comunal comenzó meses atrás y, según fuentes comunales, ya se ejecutaron tareas de bacheo en 12 entre 50 y 51, 66 y 122, 66 entre 115 y 116, Plaza Matheu y 66, 12 y 50, 50 entre 12 y 13, 50 entre 13 y 14, 66 y Diagonal 73, Diagonal 79 y 119, Diagonal 73 y 70, Diagonal 73 entre 69 y 70, 53 entre 18 y 19, 53 entre 17 y 18, 53 y 17, 50 entre 3 y 4, 53 entre 10 y 11, 11 entre 49 y 50, 12 entre 49 y 50, 49 entre 11 y 12 y 13 entre 54 y 55.
En City Bell, en tanto, se hicieron en 21 y 461, 21 y 460, 44 y Plaza Mitre, 460 y 21A, 21A entre 461 y 461B; en Gonnet se intervino en 24 entre 482 y 483, 485 entre 23 y Belgrano, 23 entre 484 y 485 y 16 y 507; mientras que en Villa Elisa se trabajó sobre 5 entre 422 y 422 bis y en 5 entre 421 y 422.
También en 142 entre 60 y 61 y 61 entre 142 y 143 de Los Hornos; en 519 y 143, 135 entre 521 y 522 y en 33 entre 135 y 136 de San Carlos; en 25 entre 76 y 77, 25 entre 77 y 78, 25 entre 78 y 79 y 25 entre 79 y 80 de San Lorenzo; en 22 entre 646 y 648 de Parque Sicardi; y en sectores de Tolosa.
En Arturo Seguí ejecutaron tareas en Diagonal 144 entre 146 y 417, 419 entre 141 y 141 bis, 419 entre 141 bis y 142, diagonal 144 entre 415 y 416, 419 entre 142 y 143, Diagonal 145 entre 417 y 418, Diagonal 144 entre 414 bis y 415, Diagonal 145 entre 418 y 419, diagonal 145 entre 416 y 417, 414 bis entre diagonal 144 y diagonal 145 y en diagonal 145 entre 415 y 416.
Por otra parte, en Hernández se intervino en 505 entre 135 y 137, 504 y 133, 132 entre 504 y 505 y 507 entre 133 y 134; en Lisandro Olmos sobre 173 entre 44 y 45 y 173 entre 45 y 46; en Abasto sobre 208 y 521, 521 y 211 y en 212 entre 522 y 524; y en Melchor Romero en 523 y 171, 516 entre 169 y 171 y 516 entre 170 y 171.
Finalmente, en El Rincón las obras se realizaron en 29 entre 445 y 446, 428 entre 135 y 136, 428 entre 136 y 137, 429 entre 132 y 133 y 429 entre 133 y 134.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.