
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La fiscalía y la familia del menor ahogado en la pileta del Colegio Lincoln pidieron severas penas y pedidos de inhabilitación. Hoy seguirán alegando las defensas. Al final de la jornada los procesados tendrán la última palabra previo al veredicto.
Región25 de noviembre de 2024Tras los pedidos de condena con penas de prisión para todos los acusados, tal como anticipó Capital 24, los alegatos se reanudarán hoy con las exposiciones de las defensas que quedaron pendientes el viernes. La jornada será intensa. Sobre el final de este lunes, los jueces otorgarán a los ocho acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras previo al veredicto.
De esta manera, ingresó en su fase definitiva el juicio oral que se viene ventilando en el fuero penal de 8 y 56 por la muerte del pequeño de cinco años, Lucas Lin, ocurrida en la pileta semiolímpica de la colonia de vacaciones del colegio Lincoln de La Plata, el 5 de febrero de 2019.
Luego del alegato formulado por la fiscal Helena de la Cruz, los abogados que asisten a la familia Lin, Andrea Reynoso y Matías Pietra Sanz exigieron la detención de tres de los acusados, el dueño de la institución, Rubén Monreal; la accionista Rosana Costa y la profesora Carolina Muro, quien se encontraba a cargo del grupo de niños cuando sucedió el trágico episodio que terminó con la muerte del pequeño Lin.
Para el guardavidas Martín Argüelles y el director de la colonia, Osvaldo Ramos, el bloque acusador pidió tres años y una inhabilitación especial por diez años. También para Costa. Para el coordinador Marcos Echaniz requirieron una pena de un año y medio más una inhabilitación de diez años.
Con respecto al acusado Muro, el pedido fue de seis años y medio por “abandono de persona seguido de muerte”.
En el inicio de los alegatos de las defensas, rechazaron de plano los planteos de la fiscalía y la querella. En todos los casos pidieron absoluciones o el mínimo de las penas contempladas para la figura del homicidio culposo que equivale a un año de prisión en suspenso.
Para hoy se aguardan los alegatos de los defensores Juan Gabriel Mendy, defensor de la accionista Costa; Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri quienes asisten a Monreal y Marcelo Peña en representación de los inspectores municipales.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral Criminal III de La Plata, integrado por Santiago Paolini, Andrés Vitali y Ernesto Domenech. Los magistrados anunciarán hoy la fecha para la lectura del veredicto.
El bloque acusador aseguró en su alegato de la semana pasada que el predio de la colonia, de calles 518 entre 135 y 137, al momento del hecho, no contaba con todas las medidas de seguridad necesarias ni el personal adecuado.
Fiscalía y querella coincidieron en señalar que hubo "negligencia manifiesta" en el cuidado de los niños, lo que resultó en la tragedia. Y aseveraron que los acusados violaron sus deberes de cuidado y omitieron medidas de seguridad esenciales en la pileta donde ocurrió el ahogamiento del menor Lucas Lin.
Los abogados de la familia Lin, refirieron que la colonia del Lincoln era un “circo de terror” donde todos eran unos “payasos”.
En su conjunto, el planteo apunta a que Lucas Lin nunca estuvo a cargo de un profesor que reuniera las condiciones que la ley establecía; por su edad, integró un grupo que excedía el número de integrantes que la ley permitía para ingresar a la pileta con un solo docente; no tuvo un segundo guardavidas para que cuidara de él y de quienes podían estar en las dos piletas; concurrió a una colonia de vacaciones que no debía estar habilitada por la Municipalidad.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.