Una escuela platense lleva el nombre de un estudiante desaparecido de “La Noche de los Lápices”

Desde ayer, la Escuela Secundaria N°44 de La Plata, ubicada en 71 entre 18 y 19, lleva el nombre de Francisco López Muntaner.

Región26 de noviembre de 2024
13

“Los chicos y las chicas votaron para que su escuela se llame como uno de los desaparecidos en la Noche de los Lápices y ex alumno de la institución”, detalló la secretaria de Educación comunal, Paula Lambertini.

Seguidamente, la funcionaria municipal sostuvo que “este nombre sintetiza el pasado reciente de la Argentina y el futuro con memoria para las nuevas generaciones”.

“Felicito a docentes y directivos que permitieron concretar este proyecto de identidad y de ejercicio de la democracia acompañando el compromiso de los jóvenes con su presente y con el futuro en el que se proyectan”, concluyó Lambertini.

López Muntaner, apodado “Pancho”, nació el 7 de septiembre de 1960 en La Plata. En 1974 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en el Colegio de Bellas Artes platense, donde fue becado por ser hijo de familia numerosa. Tenía cinco hermanos. También ayudaba a su padre en un pequeño almacén familiar de despacho y venta al público.

El 16 de septiembre de 1976, a los 16 años, fue secuestrado en su domicilio de calle 17 Nº 2123 de la capital bonaerense. El secuestro se dio en el marco del operativo que luego se conoció como “La Noche de los Lápices”. 

Luego, fue trasladado al Centro Clandestino de Detención “Destacamento de Arana” y al denominado “Pozo de Banfield”, perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército bajo las órdenes del general Ramón Camps. 

Desde ese momento, Francisco López Muntaner permanece desaparecido.

 

Otras víctimas de nuestra ciudad

 

Claudia Falcone (16 años) iba al Bellas Artes al igual que López Muntaner, Horacio  Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años)- ambos de la Escuela Normal Nº 3- y Claudio  de Acha (18 años) -alumno del Colegio Nacional de la UNLP-. 

Gustavo Calotti, del Colegio Nacional (UNLP), fue llevado el 8 de septiembre. Víctor Triviño, alumno de la Escuela Media N°2 (“La Legión”), el 10 de ese mismo mes. A su vez, el 17 de septiembre fueron víctimas de la represión Emilce Moler y Patricia Miranda, ambas de Bellas Artes (UNLP). Lo mismo sucedió con Pablo Díaz – otro estudiante de “La legión”– el 21 de septiembre. 

Moler, Calotti y Díaz fueron liberados un tiempo después y viven en la actualidad.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.