Una escuela platense lleva el nombre de un estudiante desaparecido de “La Noche de los Lápices”

Desde ayer, la Escuela Secundaria N°44 de La Plata, ubicada en 71 entre 18 y 19, lleva el nombre de Francisco López Muntaner.

Región26 de noviembre de 2024
13

“Los chicos y las chicas votaron para que su escuela se llame como uno de los desaparecidos en la Noche de los Lápices y ex alumno de la institución”, detalló la secretaria de Educación comunal, Paula Lambertini.

Seguidamente, la funcionaria municipal sostuvo que “este nombre sintetiza el pasado reciente de la Argentina y el futuro con memoria para las nuevas generaciones”.

“Felicito a docentes y directivos que permitieron concretar este proyecto de identidad y de ejercicio de la democracia acompañando el compromiso de los jóvenes con su presente y con el futuro en el que se proyectan”, concluyó Lambertini.

López Muntaner, apodado “Pancho”, nació el 7 de septiembre de 1960 en La Plata. En 1974 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en el Colegio de Bellas Artes platense, donde fue becado por ser hijo de familia numerosa. Tenía cinco hermanos. También ayudaba a su padre en un pequeño almacén familiar de despacho y venta al público.

El 16 de septiembre de 1976, a los 16 años, fue secuestrado en su domicilio de calle 17 Nº 2123 de la capital bonaerense. El secuestro se dio en el marco del operativo que luego se conoció como “La Noche de los Lápices”. 

Luego, fue trasladado al Centro Clandestino de Detención “Destacamento de Arana” y al denominado “Pozo de Banfield”, perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército bajo las órdenes del general Ramón Camps. 

Desde ese momento, Francisco López Muntaner permanece desaparecido.

 

Otras víctimas de nuestra ciudad

 

Claudia Falcone (16 años) iba al Bellas Artes al igual que López Muntaner, Horacio  Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años)- ambos de la Escuela Normal Nº 3- y Claudio  de Acha (18 años) -alumno del Colegio Nacional de la UNLP-. 

Gustavo Calotti, del Colegio Nacional (UNLP), fue llevado el 8 de septiembre. Víctor Triviño, alumno de la Escuela Media N°2 (“La Legión”), el 10 de ese mismo mes. A su vez, el 17 de septiembre fueron víctimas de la represión Emilce Moler y Patricia Miranda, ambas de Bellas Artes (UNLP). Lo mismo sucedió con Pablo Díaz – otro estudiante de “La legión”– el 21 de septiembre. 

Moler, Calotti y Díaz fueron liberados un tiempo después y viven en la actualidad.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking