
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Desde ayer, la Escuela Secundaria N°44 de La Plata, ubicada en 71 entre 18 y 19, lleva el nombre de Francisco López Muntaner.
Región26 de noviembre de 2024“Los chicos y las chicas votaron para que su escuela se llame como uno de los desaparecidos en la Noche de los Lápices y ex alumno de la institución”, detalló la secretaria de Educación comunal, Paula Lambertini.
Seguidamente, la funcionaria municipal sostuvo que “este nombre sintetiza el pasado reciente de la Argentina y el futuro con memoria para las nuevas generaciones”.
“Felicito a docentes y directivos que permitieron concretar este proyecto de identidad y de ejercicio de la democracia acompañando el compromiso de los jóvenes con su presente y con el futuro en el que se proyectan”, concluyó Lambertini.
López Muntaner, apodado “Pancho”, nació el 7 de septiembre de 1960 en La Plata. En 1974 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en el Colegio de Bellas Artes platense, donde fue becado por ser hijo de familia numerosa. Tenía cinco hermanos. También ayudaba a su padre en un pequeño almacén familiar de despacho y venta al público.
El 16 de septiembre de 1976, a los 16 años, fue secuestrado en su domicilio de calle 17 Nº 2123 de la capital bonaerense. El secuestro se dio en el marco del operativo que luego se conoció como “La Noche de los Lápices”.
Luego, fue trasladado al Centro Clandestino de Detención “Destacamento de Arana” y al denominado “Pozo de Banfield”, perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército bajo las órdenes del general Ramón Camps.
Desde ese momento, Francisco López Muntaner permanece desaparecido.
Otras víctimas de nuestra ciudad
Claudia Falcone (16 años) iba al Bellas Artes al igual que López Muntaner, Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años)- ambos de la Escuela Normal Nº 3- y Claudio de Acha (18 años) -alumno del Colegio Nacional de la UNLP-.
Gustavo Calotti, del Colegio Nacional (UNLP), fue llevado el 8 de septiembre. Víctor Triviño, alumno de la Escuela Media N°2 (“La Legión”), el 10 de ese mismo mes. A su vez, el 17 de septiembre fueron víctimas de la represión Emilce Moler y Patricia Miranda, ambas de Bellas Artes (UNLP). Lo mismo sucedió con Pablo Díaz – otro estudiante de “La legión”– el 21 de septiembre.
Moler, Calotti y Díaz fueron liberados un tiempo después y viven en la actualidad.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.