Una escuela platense lleva el nombre de un estudiante desaparecido de “La Noche de los Lápices”

Desde ayer, la Escuela Secundaria N°44 de La Plata, ubicada en 71 entre 18 y 19, lleva el nombre de Francisco López Muntaner.

Región26 de noviembre de 2024
13

“Los chicos y las chicas votaron para que su escuela se llame como uno de los desaparecidos en la Noche de los Lápices y ex alumno de la institución”, detalló la secretaria de Educación comunal, Paula Lambertini.

Seguidamente, la funcionaria municipal sostuvo que “este nombre sintetiza el pasado reciente de la Argentina y el futuro con memoria para las nuevas generaciones”.

“Felicito a docentes y directivos que permitieron concretar este proyecto de identidad y de ejercicio de la democracia acompañando el compromiso de los jóvenes con su presente y con el futuro en el que se proyectan”, concluyó Lambertini.

López Muntaner, apodado “Pancho”, nació el 7 de septiembre de 1960 en La Plata. En 1974 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en el Colegio de Bellas Artes platense, donde fue becado por ser hijo de familia numerosa. Tenía cinco hermanos. También ayudaba a su padre en un pequeño almacén familiar de despacho y venta al público.

El 16 de septiembre de 1976, a los 16 años, fue secuestrado en su domicilio de calle 17 Nº 2123 de la capital bonaerense. El secuestro se dio en el marco del operativo que luego se conoció como “La Noche de los Lápices”. 

Luego, fue trasladado al Centro Clandestino de Detención “Destacamento de Arana” y al denominado “Pozo de Banfield”, perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército bajo las órdenes del general Ramón Camps. 

Desde ese momento, Francisco López Muntaner permanece desaparecido.

 

Otras víctimas de nuestra ciudad

 

Claudia Falcone (16 años) iba al Bellas Artes al igual que López Muntaner, Horacio  Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años)- ambos de la Escuela Normal Nº 3- y Claudio  de Acha (18 años) -alumno del Colegio Nacional de la UNLP-. 

Gustavo Calotti, del Colegio Nacional (UNLP), fue llevado el 8 de septiembre. Víctor Triviño, alumno de la Escuela Media N°2 (“La Legión”), el 10 de ese mismo mes. A su vez, el 17 de septiembre fueron víctimas de la represión Emilce Moler y Patricia Miranda, ambas de Bellas Artes (UNLP). Lo mismo sucedió con Pablo Díaz – otro estudiante de “La legión”– el 21 de septiembre. 

Moler, Calotti y Díaz fueron liberados un tiempo después y viven en la actualidad.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.