
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La Red Ser Fiscal, que cumple 15 años como organización trabajando por la transparencia electoral, llevó adelante su encuentro anual.
Actualidad 26 de noviembre de 2024El festejo se realizó del 22 al 24 de noviembre, en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institución que también integra la Red y tiene representantes en 18 provincias.
La apertura se llevó a cabo el viernes 22, donde fueron recibidos por el secretario general del YMCA, Mario Cenci, el presidente de la Red Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Jorge Luchessi, y el Legislador porteño y autor del proyecto que declara de interés el Encuentro Nacional de la Red Ser Fiscal, Eugenio Casielles.
“La reunión nos encuentra en un año muy positivo con la implementación de la Boleta Única en las próximas elecciones, proyecto por el cual trabajamos mucho estos años desde Ser Fiscal, explicando los beneficios de su utilización en las elecciones”, señaló el Coordinador Nacional de la ONG, Claudio Bargach, y agregó que “esperamos que en los próximos días se apruebe la Ley de Ficha Limpia y vamos a seguir trabajando para la implementación de Vota Informado en los próximos años”.
Vota Informado es un proyecto que elaboró la Red Ser Fiscal a través de la cual, la ciudadanía podrá enterarse de datos y opiniones sobre candidatos y partidos políticos, con el objetivo de crear una mayor conciencia de la participación entre la ciudadanía. Este proyecto fue presentado por el Diputado Nacional Ricardo López Murphy para su tratamiento en el Congreso.
Durante el encuentro, los integrantes de la Red participaron de la disertación sobre la Boleta Única que brindaron el Dr. Manuel Mogni, Coordinador General de Procesos Electorales de la Cámara Nacional Electoral, el Dr. Alejandro Tullio, ex director de la DINE y observador electoral internacional. También se desarrolló una charla-debate que brindaron, sobre las perspectivas electorales 2025, Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, el Dr. Diego Armesto, Abogado Constitucionalista y Profesor de Derecho Constitucional, y Felipe Noguera, Consultor Político.
Al finalizar el encuentro anual, este domingo, la Red Ser Fiscal elaboró un documento donde resalta la aprobación de la Boleta Única y la implementación de Ficha Limpia y Vota Informado en futuras elecciones. “Entendemos que la eliminación de las PASO y el desbalance en la forma de obtener fondos para las campañas a través de aportes privados no hacen a la transparencia electoral que defendemos y que necesita la ciudadanía para elegir con verdadera libertad e información a sus representantes” afirmó Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.