
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Un grupo de vecinos de La Plata presentó una nota en el Concejo Deliberante local para que el cuerpo reactive el Observatorio del Agua.
Región27 de noviembre de 2024Vale recordar que en febrero pasado, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, se había reunido con el secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y el presidente de la Fundación Biósfera, Horacio de Belaustegui, para avanzar con la primera reunión del año del órgano creado en el 2022.
El encuentro había tenido lugar luego de una solicitud de dicha Mesa para que el cuerpo legislativo declare la emergencia hídrica en el Partido.
Consultado al respecto por Capital 24, De Belaustegui había anunciado que a la brevedad Galland convocaría a la primera reunión del año del Observatorio. No obstante, hasta el momento no hubo convocatoria.
Creado en el año 2022, se trata de un ámbito participativo e intergubernamental para “promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”.
Estará conformado por los siguientes miembros: el presidente del Concejo Deliberante, tres concejales y el secretario de Obras y Servicios Públicos. Además, se invitará a un representante del Poder Legislativo de la Sección Capital, un representante de la Universidad Nacional de La Plata, un representante de la Autoridad del Agua, un representante de la firma operadora Aguas Bonaerenses S.A., un representante de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia, un representante de asociación y/o ONG orientadas al cuidado y conservación del agua y un representante de las cooperativas de consumo de agua potable de la ciudad.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.