Vecinos piden al Concejo que reactive el Observatorio del Agua

Un grupo de vecinos de La Plata presentó una nota en el Concejo Deliberante local para que el cuerpo reactive el Observatorio del Agua.

Región27 de noviembre de 2024
4 SEGUNDA

Vale recordar que en febrero pasado, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, se había reunido con el secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y el presidente de la Fundación Biósfera, Horacio de Belaustegui, para avanzar con la primera reunión del año del órgano creado en el 2022.

El encuentro había tenido lugar luego de una solicitud de dicha Mesa para que el cuerpo legislativo declare la emergencia hídrica en el Partido.

Consultado al respecto por Capital 24, De Belaustegui había anunciado que a la brevedad Galland convocaría a la primera reunión del año del Observatorio. No obstante, hasta el momento no hubo convocatoria. 

Creado en el año 2022, se trata de un ámbito participativo e intergubernamental para “promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas  públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”.

Estará conformado por los siguientes miembros: el presidente del Concejo Deliberante, tres concejales y el secretario de Obras y Servicios Públicos. Además, se invitará a un representante del Poder Legislativo de la Sección Capital, un representante de la Universidad Nacional de La Plata, un representante de la Autoridad del Agua, un representante de la firma operadora Aguas Bonaerenses S.A., un representante de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia, un representante de asociación y/o ONG orientadas al cuidado y conservación del agua y un representante de las cooperativas de consumo de agua potable de la ciudad.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.