Provincia y Municipio acordaron desarrollar estrategias para la construcción de viviendas

Fue producto del encuentro que mantuvieron ayer en el Palacio Comunal el intendente Julio Alak y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis. Procurarán brindar soluciones progresivas y de manera conjunta para paliar el déficit habitacional de la ciudad.

Región27 de noviembre de 2024
3 PRINCIPAL

Mediante un encuentro realizado ayer en el Palacio Comunal de calle 12, el intendente Julio Alak y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, se acordó que Provincia y Municipio trabajarán de manera conjunta para desarrollar estrategias para la construcción de viviendas.

En tal sentido, Alak y Batakis coincidieron en trabajar con sus respectivos equipos en nuevas políticas de vivienda para resolver el déficit habitacional de La Plata. La idea, según se explicó, es la de planificar y ejecutar políticas de vivienda en el Partido.

A su vez, señalaron que el objetivo de la reunión realizada en el Salón Blanco del Palacio municipal, fue avanzar en el desarrollo de estrategias destinadas a la construcción de viviendas en miras de brindar soluciones progresivas y de manera conjunta al déficit habitacional de la región.

“Recibimos a la ministra Batakis con mucha alegría porque estamos trabajando juntos la posibilidad de desarrollar estrategias en la ciudad para construir viviendas", sostuvo el jefe comunal.
Luego, Alak manifestó que "este es un paso importante para trabajar en forma conjunta entre los equipos del Ministerio de Hábitat y los de la Municipalidad de La Plata para intentar solucionar de forma progresiva los problemas habitacionales en nuestra ciudad".

En dicho encuentro, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; y su par de Gobierno, Guillermo Cara.

“Codo a codo”


En tanto, tras el encuentro, la ministra Batakis aseguró que “en Julio (Alak) hemos encontrado un intendente con el que podemos trabajar codo a codo”. 

“Es cierto que la gestión anterior de Gobierno en el distrito de La Plata (en alusión a la gestión de Julio Garro) dejó el déficit habitacional más alto de toda la provincia, entonces encarar esta situación en forma coordinada, articulada, va a redundar en un beneficio tremendo para toda la población de la ciudad”, expresó Batakis.

Seguidamente, la funcionaria bonaerense aseguró que “estamos trabajando en diversas situaciones que tiene el Municipio en distintas localidades”. Al respecto, cabe indicar que Batakis también llegó a la reunión acompañada por autoridades bonaerenses con incidencia en la materia, y agregó: “Por supuesto que hay algunas que tienen una prioridad mucho más alta, pero el objetivo es revertir de forma progresiva esa situación de ese déficit habitacional que dejó la gestión anterior municipal”.

 

 

Temas principales abordados


Según se indicó, entre los temas principales que se abordaron durante la reunión estuvo incluida la implementación de planes integrales en el barrio El Mercadito -zona donde se ejecuta la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires - La Plata que conectará con la Avenida 520-, como también en Los Hornos y Melchor Romero.  

Además, a través de un convenio entre la Municipalidad y el ministerio de Hábitat se estudia la posibilidad de implantar viviendas en la ciudad para familias en situación de vulnerabilidad y la atención de casos urgentes.

 

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email