
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Con la presentación de Malena Muyala junto a Diego Martez y Los Cauces en la Sala Piazzolla con un show musical, hoy a partir de las 20:00 y con entradas gratuitas concluirá el año 2024 del ciclo “Jueves Vivos” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de nuestra ciudad que está ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
Región28 de noviembre de 2024Como se señaló, las entradas son gratuitas y se entregarán por orden de llegada hasta agotar la capacidad de dicha sala.
La jornada comenzará con Diego Martez y Los Cauces. Diego es compositor e intérprete de música folclórica. Es también el creador de las bandas de sonido de las películas “Yo me haré a un lado”, “En las manos” y “Romper el día” (El Camino Amarillo) y la música original en vivo de la obra teatral “El Mago de Oz”. Tras algunas experiencias en estudio, editó de forma independiente “Proyecto Volumen 001” (2002), “Plástico” (2008), “Incompleto” (2010) y “No sirvas ahí la tormenta” (2014). En noviembre de 2020 lanzó “En vivo en el Teatro Argentino de La Plata. 15 Años”, registro del show que celebró su trayectoria en los escenarios. Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Fabiana Cantilo, Camila Moreno, Nano Stern (Chile), Raly Barrionuevo, Ana Prada & Pata Kramer, Malena Muyala (Uruguay), La Charo, Luciana Jury, Mariana Baraj, Sofía Viola, Loli Molina, Lucio Mantel, Lucy Patané, Paula Maffía, Virginia Innocenti, Marina Fages, entre otros.
El cierre estará a cargo de Malena Muyala, cantante y compositora uruguaya de tango, valses, milongas y milongones. Es una artista de amplia trayectoria internacional, multipremiada, ciudadana ilustre de Montevideo. Cuenta con cinco trabajos discográficos editados y un dvd en vivo, todos ellos premiados con oro y platino por su volumen de ventas. Su repertorio también incluye la canción de autor, con fuertes raíces en el candombe y la música popular uruguaya. Ha actuado en varias oportunidades junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Juvenil del Sodre, y participó en trabajos de Bajo Fondo Tango Club, Jaime Roos y “Chico” Novarro.
En otro orden, cabe destacar que a lo largo del ciclo de “Jueves Vivos”, el público pudo encontrar músicos con una reconocida trayectoria, en una combinación con artistas que están comenzando o desarrollando sus carreras, y forman parte de la plataforma Código Provincia, como es el caso de Diego Martez.
Se trata de una plataforma web que funciona como un banco de música creada y producida en la provincia de Buenos Aires, además de dar cuenta de la diversidad territorial y cultural bonaerense con un catálogo de artistas, playlists, producciones radiales, contenidos para medios electrónicos, conciertos, y presencia en festivales para posicionar a los y las artistas bonaerenses y sus creaciones.
Actualmente cuenta con más de 2.700 perfiles de artistas, con una amplia variedad de géneros musicales entre los que se destacan el folclore, indie, rock, electrónica, pop, cumbia, entre otros; y de diversas trayectorias entre nuevos, emergentes, consolidados y referentes. También se registran más de 100 perfiles del sector industrial.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.