
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Con la presentación de Malena Muyala junto a Diego Martez y Los Cauces en la Sala Piazzolla con un show musical, hoy a partir de las 20:00 y con entradas gratuitas concluirá el año 2024 del ciclo “Jueves Vivos” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de nuestra ciudad que está ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
Región28 de noviembre de 2024Como se señaló, las entradas son gratuitas y se entregarán por orden de llegada hasta agotar la capacidad de dicha sala.
La jornada comenzará con Diego Martez y Los Cauces. Diego es compositor e intérprete de música folclórica. Es también el creador de las bandas de sonido de las películas “Yo me haré a un lado”, “En las manos” y “Romper el día” (El Camino Amarillo) y la música original en vivo de la obra teatral “El Mago de Oz”. Tras algunas experiencias en estudio, editó de forma independiente “Proyecto Volumen 001” (2002), “Plástico” (2008), “Incompleto” (2010) y “No sirvas ahí la tormenta” (2014). En noviembre de 2020 lanzó “En vivo en el Teatro Argentino de La Plata. 15 Años”, registro del show que celebró su trayectoria en los escenarios. Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Fabiana Cantilo, Camila Moreno, Nano Stern (Chile), Raly Barrionuevo, Ana Prada & Pata Kramer, Malena Muyala (Uruguay), La Charo, Luciana Jury, Mariana Baraj, Sofía Viola, Loli Molina, Lucio Mantel, Lucy Patané, Paula Maffía, Virginia Innocenti, Marina Fages, entre otros.
El cierre estará a cargo de Malena Muyala, cantante y compositora uruguaya de tango, valses, milongas y milongones. Es una artista de amplia trayectoria internacional, multipremiada, ciudadana ilustre de Montevideo. Cuenta con cinco trabajos discográficos editados y un dvd en vivo, todos ellos premiados con oro y platino por su volumen de ventas. Su repertorio también incluye la canción de autor, con fuertes raíces en el candombe y la música popular uruguaya. Ha actuado en varias oportunidades junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Juvenil del Sodre, y participó en trabajos de Bajo Fondo Tango Club, Jaime Roos y “Chico” Novarro.
En otro orden, cabe destacar que a lo largo del ciclo de “Jueves Vivos”, el público pudo encontrar músicos con una reconocida trayectoria, en una combinación con artistas que están comenzando o desarrollando sus carreras, y forman parte de la plataforma Código Provincia, como es el caso de Diego Martez.
Se trata de una plataforma web que funciona como un banco de música creada y producida en la provincia de Buenos Aires, además de dar cuenta de la diversidad territorial y cultural bonaerense con un catálogo de artistas, playlists, producciones radiales, contenidos para medios electrónicos, conciertos, y presencia en festivales para posicionar a los y las artistas bonaerenses y sus creaciones.
Actualmente cuenta con más de 2.700 perfiles de artistas, con una amplia variedad de géneros musicales entre los que se destacan el folclore, indie, rock, electrónica, pop, cumbia, entre otros; y de diversas trayectorias entre nuevos, emergentes, consolidados y referentes. También se registran más de 100 perfiles del sector industrial.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.