
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Tras la jornada de alegatos, ayer mismo, el jurado ciudadano declaró culpable en La Plata por el delito de estupro al exboxeador Braian Cisterna, alias “Fatu”, por abusar de una adolescente de 14 años.
Región29 de noviembre de 2024La decisión no fue bien recepcionada en el fuero penal ya que, con esa decisión, el acusado quedó absuelto de los delitos más graves que pesaban en su contra, como abuso sexual agravado y privación ilegítima de la libertad.
El veredicto al que tuvo acceso Capital 24 contó con los 12 votos del jurado. El delito de estupro está tipificado como el acto de tener relación sexual con una persona menor de 13 años, o con una persona que, siendo mayor de 13 años, pero menor de 16 años, no haya prestado su consentimiento.
El juicio estuvo a cargo de la jueza del Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, Carolina Crispiani, quien, en un caso sin precedentes para el fuero local, instruyó al jurado para analizar el caso con perspectiva de género y de derechos de la niñez, un hecho que se dio por primera vez en juicios por jurado en La Plata.
El imputado llegó procesado por "abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido con arma de fuego, privación ilegítima de la libertad agravada y tenencia arma de fuego".
El abogado defensor de Cisterna, Marcelo Di Siervi, aseveró en su alegato que las relaciones fueron consentidas y que la víctima y el agresor mantenían una relación preexistente, postura que influyó en la decisión del jurado respecto a desvincularlo de las acusaciones más graves, dejando una calificación más endeble como la de estupro.
Aun con el veredicto de culpabilidad, el acusado podría quedar en libertad al finalizar el juicio. Es que la figura de estupro posee penas de prisión que varían. En el caso de una víctima mayor de 13 años, pero menor de 16 años, sin consentimiento, las penas oscilan entre 3 y 8 años de prisión. Si la relación fue consentida, pero mediaron engaños, abuso de posición de poder o autoridad, la pena aumenta y se sitúa entre 4 y 10 años de prisión.
“Fatu” Cisterna fue detenido el 8 de agosto de 2019 en Cañuelas, minutos después de que la víctima declarara en cámara Gesell y confirmara los hechos denunciados el domingo 12 de mayo en la Comisaría de la Mujer.
La mamá de la víctima dijo que todo el barrio buscó a la nena cuando desapareció. Hasta que la encontraron en la casa del acusado. La hallaron desnuda, tambaleante. Cisterna había negado que estuviera en su casa, pero los familiares y vecinos movilizados la pudieron encontrar en la vivienda del imputado. Ese día, fue detenido Cisterna.
En los próximos días, la jueza Crispiani del Tribunal IV realizará la audiencia de cesura para firmar la pena a imponer a “Fatu” Cisterna y si es de cumplimiento efectivo o en suspenso.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.