
La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.


Hace pocos días, un funcionario municipal apareció en un canal local para referirse al próximo Operativo Sol.
Región01 de diciembre de 2024
Columna de Opinión
Por Dani López (Concejal UCR)
Sin embargo, lo que podría haber sido una oportunidad para brindar certezas, terminó evidenciando la falta de gestión y planificación que caracteriza a esta administración.
El Operativo Sol, implementado anualmente para reforzar la seguridad en temporada estival, es una iniciativa del gobierno provincial. Sin embargo, esto no exime al intendente Juan de Jesús de su responsabilidad. La seguridad no puede depender exclusivamente de un operativo de verano diseñado para los turistas: quienes vivimos todo el año en La Costa también merecemos políticas que garanticen nuestra tranquilidad y calidad de vida.
La inseguridad en nuestro municipio ha alcanzado niveles muy críticos, y quienes deben garantizar soluciones parecen más interesados en deslindar responsabilidades que en actuar.
El problema no es solo policial; también está en las condiciones del entorno: calles en mal estado que impiden el paso de patrulleros, esquinas oscuras por la falta de luminarias en numerosas zonas del distrito, pastizales y espacios abandonados que los vecinos evitan porque se convierten en lo que comúnmente llamamos "bocas de lobo". Estas situaciones dependen directamente de la gestión y muestran la falta de atención del intendente a problemas concretos, que además deberían ser acompañados por un trabajo articulado con las fuerzas de seguridad provinciales. Estas últimas, ya de por sí, enfrentan graves falencias: están mal equipadas, son insuficientes en número y carecen del apoyo necesario para cumplir con su tarea.
La excusa de que la seguridad depende de Provincia –que encima corresponde al mismo signo político que el Intendente y su gobierno-, ya no convence a nadie. El intendente Juan de Jesús tiene que hacerse cargo de las responsabilidades que asumió. Garantizar el bienestar de los vecinos es una decisión política, y los costeros ya no toleramos más indiferencia ni excusas.
Ante esta situación, desde el Concejo Deliberante exigimos que informen los detalles que el funcionario no pudo ofrecer públicamente. La falta de información sobre un tema tan crítico refleja el desinterés de esta gestión en asumir el rol que le corresponde.
El intendente Juan de Jesús debe hacerse cargo de las responsabilidades que asumió al gobernar. La seguridad y el bienestar de los costeros son decisiones políticas, y esta gestión parece haber decidido mirar para otro lado.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Vecinos del barrio conocido como El Alba, en la zona del Aeropuerto de La Plata, manifestaron su preocupación por la aparición de víboras en los terrenos comprendidos entre las calles 19 y 20, de 605 a 610.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.