“Linda”, la película de la China Suárez que nos invita a repensar la “perfección”

El nuevo film argentino desnuda los secretos más ocultos de una familia de clase alta que no había sido capaz de reconocer sus fragilidades.

Región02 de diciembre de 2024
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Recientemente estrenada en la plataforma Disney, “Linda” se convierte en una de las producciones nacionales del 2024 con elenco argentino, que sacude un poco la tierra debajo de la alfombra de una familia tipo de la zona norte de la Capital Federal cuando, casi por casualidad, “alguien” se entromete en su “aparente perfección” familiar.

Elegida con total sabiduría, Eugenia “la China” Suárez, es quien se pone en la piel de “Linda”, una joven oriunda de San Juan, que llega a una casa de clase media alta para reemplazar a su prima Lorena en los quehaceres domésticos.

Su personaje, de pocas palabras pero con una belleza impoluta, una mirada penetrante y una seducción a la que es difícil resistirse, viene a romper el esquema de una familia funcional que está por cumplir dos décadas y en cuyo entramado de resquebrajan los moldes establecidos en una dinámica que viene a ser puesta a prueba por una nueva integrante que, además de joven y hermosa, se anima a hacer ostento de las vulnerabilidades que puede desnudar en el entramado de una “perfección” que parece no ser tal.

Sin intención de “spoilear”, pero con la clara convicción de que el papel que la protagonista elegida para ponerse en la piel de “Linda” es una de las mejores elecciones de la producción.

El elenco lo conforman, también, Julieta Cardinali como Luisa, Rafael Spregelburd como Camilo, Minerva Casero Matilda y Felipe González Ceferino. Desde afuera, uno podría aseverar que dentro de la casa todo transcurre con normalidad pero cuando aparece el personaje de la “China” Suárez, tambalea la estantería de una normalidad aparente que se resquebraja ante la tentación, la seducción y la confianza.

“Linda” viene a romper los esquemas que aparentemente existen en cuanto a la diferencia entre clases sociales: cuando hay un juego de seducción implícito, cualquier preconcepto o prejuicio pierde validez y se pone en juego una batalla interna en la que lucha el deseo latente, por un lado, y la capacidad de resistirse, por el otro.

La película transita todos los climas y a veces, el silencio dice más que mil palabras. El deseo que despierta “Linda” dentro de las cuatro paredes de la casa, es lo que mantiene en vilo al espectador durante toda la película.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.