
La otra cara de UPCN PBA, con nuevas propuestas para responder a las demandas de sus afiliados
Región27 de agosto de 2025“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
El nuevo film argentino desnuda los secretos más ocultos de una familia de clase alta que no había sido capaz de reconocer sus fragilidades.
Región02 de diciembre de 2024Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Recientemente estrenada en la plataforma Disney, “Linda” se convierte en una de las producciones nacionales del 2024 con elenco argentino, que sacude un poco la tierra debajo de la alfombra de una familia tipo de la zona norte de la Capital Federal cuando, casi por casualidad, “alguien” se entromete en su “aparente perfección” familiar.
Elegida con total sabiduría, Eugenia “la China” Suárez, es quien se pone en la piel de “Linda”, una joven oriunda de San Juan, que llega a una casa de clase media alta para reemplazar a su prima Lorena en los quehaceres domésticos.
Su personaje, de pocas palabras pero con una belleza impoluta, una mirada penetrante y una seducción a la que es difícil resistirse, viene a romper el esquema de una familia funcional que está por cumplir dos décadas y en cuyo entramado de resquebrajan los moldes establecidos en una dinámica que viene a ser puesta a prueba por una nueva integrante que, además de joven y hermosa, se anima a hacer ostento de las vulnerabilidades que puede desnudar en el entramado de una “perfección” que parece no ser tal.
Sin intención de “spoilear”, pero con la clara convicción de que el papel que la protagonista elegida para ponerse en la piel de “Linda” es una de las mejores elecciones de la producción.
El elenco lo conforman, también, Julieta Cardinali como Luisa, Rafael Spregelburd como Camilo, Minerva Casero Matilda y Felipe González Ceferino. Desde afuera, uno podría aseverar que dentro de la casa todo transcurre con normalidad pero cuando aparece el personaje de la “China” Suárez, tambalea la estantería de una normalidad aparente que se resquebraja ante la tentación, la seducción y la confianza.
“Linda” viene a romper los esquemas que aparentemente existen en cuanto a la diferencia entre clases sociales: cuando hay un juego de seducción implícito, cualquier preconcepto o prejuicio pierde validez y se pone en juego una batalla interna en la que lucha el deseo latente, por un lado, y la capacidad de resistirse, por el otro.
La película transita todos los climas y a veces, el silencio dice más que mil palabras. El deseo que despierta “Linda” dentro de las cuatro paredes de la casa, es lo que mantiene en vilo al espectador durante toda la película.
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
El ingeniero electrónico Pedro Wasiejko decidió ayer renunciar a la presidencia del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.
El gobernador Axel Kicillof participó del cierre del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables que contó con la presencia del amplio abanico sindical del sector.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
A semanas de las elecciones del 7 de septiembre, crece el malestar en ambos electorados por la presencia de exbarras, policías bajo sospecha, violentos y viejos operadores políticos del peronismo en las boletas provinciales de La Libertad Avanza. La alianza con el PRO, que prometía potencia y renovación, terminó siendo un vehículo para que "delincuentes políticos" de todo tipo se reciclen bajo el color violeta.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.