“Linda”, la película de la China Suárez que nos invita a repensar la “perfección”

El nuevo film argentino desnuda los secretos más ocultos de una familia de clase alta que no había sido capaz de reconocer sus fragilidades.

Región02 de diciembre de 2024
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Recientemente estrenada en la plataforma Disney, “Linda” se convierte en una de las producciones nacionales del 2024 con elenco argentino, que sacude un poco la tierra debajo de la alfombra de una familia tipo de la zona norte de la Capital Federal cuando, casi por casualidad, “alguien” se entromete en su “aparente perfección” familiar.

Elegida con total sabiduría, Eugenia “la China” Suárez, es quien se pone en la piel de “Linda”, una joven oriunda de San Juan, que llega a una casa de clase media alta para reemplazar a su prima Lorena en los quehaceres domésticos.

Su personaje, de pocas palabras pero con una belleza impoluta, una mirada penetrante y una seducción a la que es difícil resistirse, viene a romper el esquema de una familia funcional que está por cumplir dos décadas y en cuyo entramado de resquebrajan los moldes establecidos en una dinámica que viene a ser puesta a prueba por una nueva integrante que, además de joven y hermosa, se anima a hacer ostento de las vulnerabilidades que puede desnudar en el entramado de una “perfección” que parece no ser tal.

Sin intención de “spoilear”, pero con la clara convicción de que el papel que la protagonista elegida para ponerse en la piel de “Linda” es una de las mejores elecciones de la producción.

El elenco lo conforman, también, Julieta Cardinali como Luisa, Rafael Spregelburd como Camilo, Minerva Casero Matilda y Felipe González Ceferino. Desde afuera, uno podría aseverar que dentro de la casa todo transcurre con normalidad pero cuando aparece el personaje de la “China” Suárez, tambalea la estantería de una normalidad aparente que se resquebraja ante la tentación, la seducción y la confianza.

“Linda” viene a romper los esquemas que aparentemente existen en cuanto a la diferencia entre clases sociales: cuando hay un juego de seducción implícito, cualquier preconcepto o prejuicio pierde validez y se pone en juego una batalla interna en la que lucha el deseo latente, por un lado, y la capacidad de resistirse, por el otro.

La película transita todos los climas y a veces, el silencio dice más que mil palabras. El deseo que despierta “Linda” dentro de las cuatro paredes de la casa, es lo que mantiene en vilo al espectador durante toda la película.

 

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking