
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Ayer por la mañana se realizó en nuestra ciudad un nuevo encuentro del Consejo de Representantes del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA), donde se realizó un balance de las acciones y actividades realizadas durante el año, con la finalidad de dar respuestas a las principales problemáticas hídricas y del medio ambiente que afectan a la región.
Región03 de diciembre de 2024Cabe recordar que el mencionado Centro está conformado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad del Noroeste de la Provincia De Buenos Aires (UNNOBA), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).
De la reunión participaron, entre otras autoridades, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y representante alterno del Centro, Eduardo Kruse; el director Ejecutivo del organismo, Sergio Liscia; el rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y representante alterno de la UNNOBA, Jerónimo Ainchil; y representantes del Instituto Nacional del Agua (INA) y del CONICET.
El CIIAAA está ubicado en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” que la UNLP posee en Diagonal 113 entre 64 y 66. Las instalaciones se utilizan con fines académicos y también para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el área del saneamiento.
Al respecto, López Armengol destacó la importancia de abordar con los distintos actores del sistema científico la problemática del agua; dado que “es fundamental gestionar el tema con carácter interdisciplinario e interinstitucional”.
“El acceso al agua, la protección del recurso natural, su saneamiento, son, entre otros temas, problemáticas estratégicas para toda la sociedad”, agregó, para de inmediato indicar que “los proyectos de articulación que existen entre las universidades en áreas de medio ambiente implican un gran desafío y por eso debemos continuar en estas líneas de trabajo entre las instituciones”.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.