Representantes del Centro del Agua analizaron las problemáticas hídricas en la región

Ayer por la mañana se realizó en nuestra ciudad un nuevo encuentro del Consejo de Representantes del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA), donde se realizó un balance de las acciones y actividades realizadas durante el año, con la finalidad de dar respuestas a las principales problemáticas hídricas y del medio ambiente que afectan a la región.

Región03 de diciembre de 2024
16

Cabe recordar que el mencionado Centro está conformado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad del Noroeste de la Provincia De Buenos Aires (UNNOBA), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

De la reunión participaron, entre otras autoridades, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y representante alterno del Centro, Eduardo Kruse; el director Ejecutivo del organismo, Sergio Liscia; el rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y representante alterno de la UNNOBA, Jerónimo Ainchil; y representantes del Instituto Nacional del Agua (INA) y del CONICET.

El CIIAAA está ubicado en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” que la UNLP posee en Diagonal 113 entre 64 y 66. Las instalaciones se utilizan con fines académicos y también para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el área del saneamiento.

Al respecto, López Armengol destacó la importancia de abordar con los distintos actores del sistema científico la problemática del agua; dado que “es fundamental gestionar el tema con carácter interdisciplinario e interinstitucional”. 

“El acceso al agua, la protección del recurso natural, su saneamiento, son, entre otros temas, problemáticas estratégicas para toda la sociedad”, agregó, para de inmediato indicar que “los proyectos de articulación que existen entre las universidades en áreas de  medio ambiente implican un gran desafío y por eso debemos continuar en estas líneas de trabajo entre las instituciones”. 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.