De La Plata a la NASA: recibieron a los dos estudiantes que planificaron una misión a Marte

Dos estudiantes que participaron del programa United Space School, una iniciativa que convoca a alumnos de diferentes partes del mundo con el objetivo de planificar una misión tripulada a Marte, fueron recibidos ayer por el presidente de la UNLP, dado que las entidades educativas a la que pertenecen dependen de dicha casa de estudios.

Región03 de diciembre de 2024
13

Efectivamente, Martín López Armengol recibió a los dos argentinos seleccionados, que son Larisa Maldonado Clar, estudiante de séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes de la universidad platense y Laureano Álvarez, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas.

El presidente de la UNLP estuvo acompañado en la reunión por la directora del Bachillerato de Bellas Artes, Andrea Aguerre; el decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; y el prosecretario de Pregrado de la UNLP, Darío Estevez, entre otros miembros de la comunidad educativa.

La convocatoria fue realizada por FISE (Foundation for International Space Education), una fundación asociada a la NASA, que seleccionó a decenas de estudiantes de todo el mundo. Los alumnos argentinos viajaron a EEUU, donde asistieron a clases dictadas por destacados ingenieros, científicos y líderes de la industria aeroespacial. Junto al resto de los estudiantes y profesionales trabajaron en un proyecto de misión tripulada al Planeta Rojo.

Según aclara la Fundación en su sitio web, los alumnos, países participantes y sus respectivas escuelas son recomendados por personas asociadas con el centro espacial Johnson de la NASA, así como varias entidades aeroespaciales y educativas internacionales. 

“Muchos de los países que seleccionan estudiantes para la Escuela Espacial son actualmente socios en el desarrollo y operación de la Estación Espacial Internacional”, indicaron. Además del intercambio de conocimientos, el viaje se convirtió en una oportunidad para conocer aspectos culturales y probar la convivencia con la comunidad local, ya cada uno se alojó con familias vinculadas directamente con la industria aeroespacial.

“Como miembros de la comunidad de la UNLP estamos muy orgullosos por este logro alcanzado por nuestros alumnos”, dijo López Armengol, y agregó: “Ambos son un ejemplo del talento individual, esfuerzo y perseverancia para hacer realidad sus sueños. Ustedes nos demuestran que con trabajo y voluntad no hay metas imposibles de lograr”.

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.