
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
En un particular juicio oral que se ventilará en el fuero penal de 8, 56 y 57, un chofer de colectivos será juzgado por concretar compras con una tarjeta de débito que encontró tirada en la calle y que había sido denunciada como “robada”.
Región04 de diciembre de 2024Lo singular de esta causa es que el hecho arribó a la instancia de juicio oral a raíz de las medidas imputadas por la víctima, entre las que se destaca una investigación privada.
El caso será ventilado por el juzgado en lo correccional N° 5 de La Plata con la intervención de la fiscal de juicio Graciela Rivero.
La víctima es una empleada del Poder Judicial a la que le robaron su tarjeta de débito y comenzaron a realizar exorbitantes gastos. En rigor, la mujer había extraviado la tarjeta en la vía pública.
Algo que llamó la atención fue la facilidad con la que el autor de los presuntos hechos ilícitos pudo hacer numerosas compras y adquisiciones sin mostrar su documento de identidad y solo exhibiendo la tarjeta de débito con el nombre de la mujer que la había perdido.
La denuncia fue presentada en marzo de 2023. Allí se dijo que la damnificada había perdido su tarjeta en la zona de 9 y 62 al salir de la sucursal del Banco Provincia. De ese plástico, en poco tiempo, se hicieron gastos por un valor de 200.000 pesos.
Las compras registradas fueron en un almacén de calle 12, en un local en pleno centro de La Plata, en una casa de comidas rápidas, en una tienda del Pasaje Rodrigo y en un local de ropa para chicos también del centro comercial de calle 12.
Nunca le pidieron al imputado el DNI. Por lo que en cuestión de horas, la damnificada vio que le habían vaciado la cuenta. La primera fiscalía que intervino archivó la causa. Y la entidad crediticia tampoco dio una respuesta, según se informó.
Además del autor de las compras, lo que se pondrá en tela de juicio, será el accionar de los comerciantes que validaron las ventas sin requerir la documentación que acredite la identidad.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Por las calles de nuestra ciudad, familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Pedro Pablo Mieres volverán a reclamar justicia por su asesinato, ocurrido el 17 de junio en una casa de 115 entre 46 y 47, en el Barrio Hipódromo. La movilización será mañana jueves.
Un incendio de grandes proporciones afectó seriamente ayer una vivienda ubicada en la calle Guido Spano entre Joaquín V. González y Rodriguez de la vecina ciudad de Ensenada.
Familiares y amigos de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta ilegal en La Plata, reclamarán con una radio abierta y una nutrida movilización, ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), contra la resolución del Casación que confirmó la condena en el juicio oral por "homicidio culposo".
El intendente Julio Alak disertó ayer en la Cátedra Peronista que se lleva a cabo en la sede de la UNLP junto a su secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, quien además es impulsor de la iniciativa dedicada especialmente a los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales.
El Equipo de Orientación Vocacional de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) organizará una charla virtual gratuita titulada “Primeros pasos lejos de casa”, dirigida a quienes están considerando mudarse de ciudad para comenzar una carrera universitaria.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Pablo Javkin deberá declarar en el fuero de 8 y 50 tras relacionar a los dueños de HLB Pharma y Ramallo, los laboratorios del fentanilo contaminado. Rosario también se presentará como querellante en la causa que investiga 53 muertes y que tramita en nuestra ciudad.