
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
En un particular juicio oral que se ventilará en el fuero penal de 8, 56 y 57, un chofer de colectivos será juzgado por concretar compras con una tarjeta de débito que encontró tirada en la calle y que había sido denunciada como “robada”.
Región04 de diciembre de 2024Lo singular de esta causa es que el hecho arribó a la instancia de juicio oral a raíz de las medidas imputadas por la víctima, entre las que se destaca una investigación privada.
El caso será ventilado por el juzgado en lo correccional N° 5 de La Plata con la intervención de la fiscal de juicio Graciela Rivero.
La víctima es una empleada del Poder Judicial a la que le robaron su tarjeta de débito y comenzaron a realizar exorbitantes gastos. En rigor, la mujer había extraviado la tarjeta en la vía pública.
Algo que llamó la atención fue la facilidad con la que el autor de los presuntos hechos ilícitos pudo hacer numerosas compras y adquisiciones sin mostrar su documento de identidad y solo exhibiendo la tarjeta de débito con el nombre de la mujer que la había perdido.
La denuncia fue presentada en marzo de 2023. Allí se dijo que la damnificada había perdido su tarjeta en la zona de 9 y 62 al salir de la sucursal del Banco Provincia. De ese plástico, en poco tiempo, se hicieron gastos por un valor de 200.000 pesos.
Las compras registradas fueron en un almacén de calle 12, en un local en pleno centro de La Plata, en una casa de comidas rápidas, en una tienda del Pasaje Rodrigo y en un local de ropa para chicos también del centro comercial de calle 12.
Nunca le pidieron al imputado el DNI. Por lo que en cuestión de horas, la damnificada vio que le habían vaciado la cuenta. La primera fiscalía que intervino archivó la causa. Y la entidad crediticia tampoco dio una respuesta, según se informó.
Además del autor de las compras, lo que se pondrá en tela de juicio, será el accionar de los comerciantes que validaron las ventas sin requerir la documentación que acredite la identidad.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.