Lo juzgan por “suculentas” compras con una tarjeta de débito robada

En un particular juicio oral que se ventilará en el fuero penal de 8, 56 y 57, un chofer de colectivos será juzgado por concretar compras con una tarjeta de débito que encontró tirada en la calle y que había sido denunciada como “robada”.

Región04 de diciembre de 2024
15 SEGUNDA

Lo singular de esta causa es que el hecho arribó a la instancia de juicio oral a raíz de las medidas imputadas por la víctima, entre las que se destaca una investigación privada. 

El caso será ventilado por el juzgado en lo correccional N° 5 de La Plata con la intervención de la fiscal de juicio Graciela Rivero. 

La víctima es una empleada del Poder Judicial a la que le robaron su tarjeta de débito y comenzaron a realizar exorbitantes gastos. En rigor, la mujer había extraviado la tarjeta en la vía pública. 

Algo que llamó la atención fue la facilidad con la que el autor de los presuntos hechos ilícitos pudo hacer numerosas compras y adquisiciones sin mostrar su documento de identidad y solo exhibiendo la tarjeta de débito con el nombre de la mujer que la había perdido. 

La denuncia fue presentada en marzo de 2023. Allí se dijo que la damnificada había perdido su tarjeta en la zona de 9 y 62 al salir de la sucursal del Banco Provincia. De ese plástico, en poco tiempo, se hicieron gastos por un valor de 200.000 pesos. 

Las compras registradas fueron en un almacén de calle 12, en un local en pleno centro de La Plata, en una casa de comidas rápidas, en una tienda del Pasaje Rodrigo y en un local de ropa para chicos también del centro comercial de calle 12. 

Nunca le pidieron al imputado el DNI. Por lo que en cuestión de horas, la damnificada vio que le habían vaciado la cuenta. La primera fiscalía que intervino archivó la causa. Y la entidad crediticia tampoco dio una respuesta, según se informó. 

Además del autor de las compras, lo que se pondrá en tela de juicio, será el accionar de los comerciantes que validaron las ventas sin requerir la documentación que acredite la identidad. 

 

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking