Los taxistas le pidieron al Concejo que trate un nuevo aumento de tarifas

Diferentes entidades de taxistas presentaron este martes en el Concejo Deliberante de La Plata un nuevo pedido de aumento en la tarifa. El último aumento había sido en agosto pasado.

Región04 de diciembre de 2024
4 PRINCIPAL

Según la carta enviada al presidente del cuerpo, Marcelo Galland (Unión por la Patria), a la que accedió Capital 24, solicitan que la bajada diurna pase a valer 1300 pesos y la ficha cada 100 metros sea de 130 pesos.

Por otro lado, los taxistas piden que la bajada nocturna de los taxis platenses sea de 1600 pesos y la ficha de 160 pesos, y que se aplique a los días feriados y domingos. 

Con respecto a los motivos presentados en la nota dirigida a Galland, los choferes mencionaron el incremento en los combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes y la inflación.

"Asimismo, amerita dejar en claro que la realidad económica del país está dolarizada y nuestro pedido de aumento son en pesos y para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias", concluyeron.

Al respecto, cabe recordar que, en agosto último, el Concejo Deliberante había aprobado que la tarifa diurna pasara de 710 a 1000 pesos y en el caso de la ficha, sea de 100 pesos.

En tanto, con respecto a la tarifa nocturna, pasó de 860 a 1200 pesos, mientras que la ficha subió de 95 pesos a 120 pesos. 

Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en octubre de este año la cantidad de viajes (promedio diario) alcanzó a 14 (similar a octubre 2019), lo que significa una caída  del 27,9 por ciento respecto a igual  periodo del año anterior. 

La caída fue más fuerte los fines de semana (49 por ciento interanual de viajes) y  los días hábiles centrales (-27 por ciento), mientras que los  lunes y viernes la  cantidad de viajes se  mantuvo respecto al  año anterior.

En otro orden, como señaló Capital 24, en lo que respecta a las sesiones ordinarias del Concejo, la última fue llevada a cabo el jueves 28 de noviembre. Resta ahora definir cuándo serán las extraordinarias, habida cuenta de que el cuerpo Deliberativo debe tratar el proyecto de Ordenanza vinculado al Presupuesto 2025 y la Fiscal Impositiva.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.