
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó ayer el lanzamiento de la Caja Cooperativa de Alimentos, una iniciativa conjunta de distintos sectores para abastecer de alimentos de la canasta familiar a un precio justo a la comunidad bonaerense elaborados por pequeños/as productores/as familiares, cooperativas y empresas recuperadas.
Región05 de diciembre de 2024Según se indicó en la presentación, dicho proyecto se articula a través de “La Justa”, una comercializadora universitaria de alimentos y otros productos de la economía social, FECOFE, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y sindicatos de la provincia de Buenos Aires.
Tauber estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; la secretaria de Políticas Sociales de la UNLP, María Bonicatto; Damaris Pacchiotti, gerenta de la Empresa Pública de Alimentos (EPA), Juan Manuel Rossi; presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE); Patricio Villegas; secretario General de SUTEBA La Plata y secretario de la CTA de los trabajadores regional La Plata, Berisso y Ensenada, y Javier Cernadas, del Programa Mercados Bonaerenses.
La directora del Consejo Social de la UNLP, Inés Iglesias, también participó del acto que tuvo lugar en el edificio de Políticas Sociales, en calle 60 y 130 de Berisso, junto a productores locales, representantes barriales y funcionarios ministeriales.
“Me entusiasma este triángulo virtuoso entre los trabajadores cooperativistas, el Estado bonaerense a través del ministerio, y la UNLP con su perfil productivo orientado al bienestar social”, dijo Tauber al hacer uso de la palabra.
Seguidamente, la autoridad universitaria sostuvo que “tenemos la convicción de que el conocimiento es lo que le permite a una sociedad estar mejor. El conocimiento se compra o se produce. Nosotros pensamos que la Argentina tiene que desarrollar un modelo en base a las oportunidades que da el sumar saberes”.
“Las universidades públicas somos responsables de participar en el aporte de las políticas públicas, por eso este tipo de iniciativas nos conmueve. Nuestra agenda está comprometida con el desarrollo de nuestro país, nuestra gente y las políticas soberanas”, remarcó el vicepresidente.
En tanto, Bonicatto sostuvo que este proyecto “es la suma de muchos esfuerzos colectivos. Por eso hoy celebramos que se permita que alimentos sanos y producidos por trabajadores lleguen a nuestros vecinos a un precio razonable con la distribución más justa para los que menos tienen. Esa es la impronta de nuestra universidad”.
Por su parte, el ministro Rodríguez destacó y agradeció el compromiso de estas iniciativas conjuntas con la Universidad “en estos momentos difíciles que atraviesa el país”.
“Esta caja sintetiza la fortaleza de las cooperativas, de los pequeños productores, por eso es necesario acompañar la comercialización directa y la distribución con un esquema solidario que, en definitiva, termina por beneficiar a los consumidores aliviando su bolsillo” dijo el funcionario bonaerense.
Por último, Rodríguez expresó que “las políticas públicas importantes se construyen de manera colectiva, con un modelo productivo que respete el derecho a la alimentación”.
La Caja de la Cooperativa
La caja tiene 16 productos, y se vende a 24 mil pesos, con reintegro de 40% con Cuenta DNI.
Incluye: aceite Girasol Cortijo por 900 ml, Fideos Spaghetti Livorno por 500 gr, yerba mate en saquitos Titayju por 18 unidades, tomate triturado en botella por 970 ml, harina 000 SICSA por 1 kg, Azúcar Fénix por 1kg, Arroz largo fino EPA 0000 por 500 gr, lentejas EPA por 400 gr, polenta EPA por 400gr, porotos Alubia EPA, yerba mate Tamandua por medio kg, crackers saludables a base de arvejas saladas, miel PBA por 500gr, dulce de leche Amanecer por 500gr, huevos de campo por media docena, copos de maíz natural Cerealcoop por 150 gr.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.