
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Las bajas temperaturas volvieron a afectar a las escuelas de la ciudad que se encuentran con problemas con las estufas que no funcionan o con el suministro de gas. Madres y padres de la primaria Nro 12 manifestaron su bronca en la puerta del establecimiento y enfocaron sus quejas a las autoridades del Consejo Escolar.
Región04 de julio de 2023El reclamo, efectivamente, estuvo dirigido a las autoridades del Consejo Escolar.
“Hoy (por ayer) la mayoría de los salones están sin calefacción, ya sea porque están rotas las estufas, porque no tiene estufa o incluso porque hay estufas que no se pueden prender porque tienen pérdida de gas”, declaró Florencia, mamá que preside la cooperadora de la escuela de dicha localidad ubicada al norte del casco céntrico de nuestra ciudad.
Según lo indicado a Capital 24, desde principios de marzo el equipo de madres, padres y directivos vienen presentando reclamos formales al organismo municipal correspondiente al área, del que -aseguraron- “todavía no han brindado ninguna solución”.
“En abril, el Consejo Escolar vino, prendió algunas estufas que enseguida se apagaron y nosotros desde la cooperadora, hace 20 días, presentamos una nota haciendo este pedido y este reclamo con más de 200 firmas de las familias de la escuela que solicitamos una solución a esta situación”, sostuvo Florencia.
Durante la concentración, padres y estudiantes pegaron carteles con las consignas “Ola polar sin estufas” y “Con frío no se puede estudiar”. A su vez, también recordaron que la escuela vivió la misma situación con las temperaturas altas en la ola de calor, sin ventiladores y que “son las trabajadoras y los trabajadores de la educación quienes padecen estas condiciones indignas”.
"Nosotros hicimos muchos reclamos”, agregó Florencia, para luego insistir con la situación de la escuela: “En este momento, la mayoría de los salones no tiene estufa funcionando y si bien hay suministro de gas, hay estufas que tienen pérdidas, otras que directamente están desprendidas de la pared".
Seguidamente, la presidenta de la cooperadora de dicho establecimiento señaló que “la escuela necesita un mantenimiento y no lo están teniendo”, y que “estas situaciones se han repetido con la ola de calor, ahí fue la falta de ventiladores y dentro de dos días va a llover, y va a haber filtraciones en la escuela”.
Ya en el terreno de los recursos y de los presupuestos destinados para las obras en las escuelas, madres y padres destacaron que, si bien este reclamo fue puntual sobre las estufas, “también es que se ejecuten los fondos destinados".
Mientras la protesta se llevaba a cabo, en las afueras de la escuela primaria pudieron observarse varios carteles pegados en las rejas con distintas inscripciones: "Consejo ausente", "Sin estufas" y "Ola polar", se pudo leer.
"Los chicos, las trabajadores y los trabajadores de la escuela se encuentran en aulas que están congeladas”, denunciaron.
Por su parte, mediante un comunicado, desde el Consejo Escolar se dio una respuesta al reclamo. Y el encargado de la misma fue el presidente de dicho organismo, Nicolás Morzone.
“A la escuela (Nro 12 de City Bell) le faltan dos estufas que estaremos entregando y colocando esta semana”, aseguró el funcionario municipal, para luego indicar que el Consejo Escolar está trabajando permanentemente en solucionar los problemas vinculados al gas y la calefacción en los establecimientos educativos.
En otro orden, cabe destacar que Morzone integra la nómina de precandidatos a concejales de la lista de Juntos por el Cambio que competirá en la interna platense contra el intendente Julio Garro y que encabeza el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.
De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, dos espacios políticos de La Plata ya salieron a la calle, mientras el oficialismo apuesta a la gestión para ganar la contienda.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.