Defensa exige que quede libre el acusado por el crimen en la fiesta de 35 y 136

La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata debe resolver si morigera la detención de Maximiliano Grossi, imputado desde hace un año por el homicidio de un joven identificado como Lautaro Ithurra (16),

Región06 de diciembre de 2024
15 SEGUNDA

El crimen se produjo en el contexto de una fiesta y de un posterior enfrentamiento en 137 entre 35 y 36. 

 

El planteo de libertad o excarcelación fue solicitado por los defensores Christian Romano y Juan Pesquera, quienes recordaron que su asistido, Grossi, se entregó en la Subcomisaria La Unión y ahora la investigación está cuestionada, porque “no hay ninguna prueba que acredite su autoría”.  

También, familiares de Grossi se comunicaron con los medios clamando por su libertad e inocencia. Aseguran además que no existen riesgos procesales como la fuga o el entorpecimiento de la investigación. 

Al respecto, los abogados defensores esgrimieron que “Grossi tiene arraigo y una hija que lo necesita, la investigación solo requiere incorporar una pericia química que no puede ser entorpecida”.

El recurso de morigeración de la prisión preventiva fue interpuesto por los letrados defensores ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Además los penalistas presentaron como elemento de prueba, un audio en el que el mismo hermano de la víctima del homicidio, reconoce que Grossi no tuvo participación en el crimen. 

Al respecto, la defensa asegura que las cámaras de vigilancia no ubican al ahora detenido en la escena y que el autor del asesinato fue un adolescente. 

“La fiscal Betina Lacki está al tanto de todos estos elementos pero no quiere prensa sobre el asunto y no pide el sobreseimiento de Grossi”, aclararon desde el entorno del imputado. 

Por su parte, los abogados Romano y Pesquera también criticaron la labor del juez de Garantías interviniente, Martín Rizzo: “No leyó la causa y decidió sin ser el juez natural, tiene un desconocimiento absoluto sobre lo que hay en el expediente”, resaltaron los abogados. 

Por estas horas, se aguarda que se expida la Cámara Penal de La Plata. 

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.