Insisten con el pedido de recomposición salarial para empleados municipales

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le reclamó a través de una nota al intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, una “recomposición salarial para el último mes de 2024” y una “recuperación de la pérdida del poder adquisitivo”.

Región10 de diciembre de 2024
3 SEGUNDA

“Sabemos la difícil situación económica municipal heredada del gobierno de Julio Garro, sumado a la grave crisis económica nacional, pero nuestros representados necesitan una nueva actualización a fin de año, que permita continuar recomponiendo  el poder adquisitivo del salario”, detalló el gremio.

Vale recordar que, días atrás, el intendente había dispuesto un nuevo incremento del seis por ciento sobre los sueldos de octubre de los trabajadores municipales. 

De esta manera, según fuentes comunales, "el aumento de los salarios comunales otorgados este año alcanza al 140 por ciento, un 33 por ciento por sobre la inflación del corriente año".

"Desde el inicio de la gestión actual, los incrementos son acumulativos, dado que se aplican sobre los sueldos conformados de la última escala", agregaron.

Vale recordar que, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), para noviembre 2024 se proyecta una inflación de 2,9 por ciento, lo que representaría una leve suba del 0,2 por ciento en comparación al dato de octubre, que fue del 2,7 por ciento, la cifra más baja en los últimos tres años.

 

Te puede interesar
Ranking
8 SEGUNDA

Destrozos en la Primaria 42: demoraron a la madre de una alumna

Región27 de junio de 2025

Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.