Recordaron en un emotivo homenaje a Enrique Rusconi, dirigente del PCR asesinado en 1974 en Tolosa

Este último lunes, al cumplirse 50 años de su asesinato, se llevó a cabo en el Teatro Coliseo Podestá de nuestra ciudad el homenaje a Enrique Rusconi, dirigente del Partido Comunista Revolucionario (PCR).

Región11 de diciembre de 2024
13

Enrique Rusconi fue asesinado en la puerta de su casa de Tolosa en la madrugada del 7 de diciembre de 1974 por bandas golpistas que respondían entonces al gobernador bonaerense Victorio Calabró.

Fundador y dirigente del PCR de La Plata, Rusconi fue protagonista destacado en las luchas  estudiantiles y populares contras las dictaduras militares encabezadas por los  presidentes Juan Carlos Onganía, Roberto Levingston y Alejandro Lanusse, por las que sufrió persecución política y cárcel en Devoto (Ciudad de Buenos Aires) y Rawson (Chubut).

Tras la muerte del entonces presidente Juan Domingo Perón el 1 de julio de 1974, en la Argentina se abrieron dos trincheras: a favor o en contra del golpe de Estado que se preparaba. En ese momento, Enrique Rusconi denunció activamente en la ciudad de La Plata los preparativos del golpe contra Isabel Perón, posición pública que había tomado el Partido Comunista Revolucionario en noviembre de ese año. 

“En el último respiro de su vida, Enrique Rusconi denunció a viva voz a sus asesinos como golpistas, quienes lo acribillaron por la espalda, frente a su compañera, sus dos pequeñas hijas y sus vecinos”, destacaron en su homenaje.

A su vez, señalaron que al dirigente “lo mataron por patriota, antigolpista y comunista revolucionario”. 

En el marco de su recuerdo, los organizadores expresaron que “lo hacemos en momentos donde el gobierno de (Javier) Milei intenta poner en discusión el genocidio de la última dictadura militar para llevar adelante precisamente la misma política económica que llevó adelante (el ministro de Economía del gobierno de Jorge Rafael Videla, José Alfredo) Martínez de Hoz”.

Seguidamente, precisaron cuál fue esa política de Martínez de Hoz: “hambre, salarios bajos, remate del patrimonio nacional, endeudamiento externo, bicicleta financiera, apertura indiscriminada de importaciones y destrucción del aparato productivo nacional”.

“Por eso, más que nunca, desde el Partido Comunista Revolucionario, como lo hacemos hace 50 años, recordamos y rendimos homenaje a Enrique Rusconi y seguimos levantando las banderas por las que él dio su vida: las banderas de la lucha por la revolución de liberación nacional y social, de la lucha por una sociedad sin explotadores ni explotados”, concluyeron.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.