
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Se celebra este 11 de diciembre, en conmemoración de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro, dos emblemas de una de las mayores expresiones de la cultura argentina. En La Plata habrá un festejo y “a todo trapo”. Enterate de todos los detalles.
Región11 de diciembre de 2024Sin dudas, el tango es uno de los mayores patrimonios de la Argentina: esa carta de presentación que nos abre puertas en el mundo, al igual que Maradona, Messi y el dulce de leche.
Y todo gracias al número uno en este género. Y es nuestro, es argentino: Carlos Gardel. El cantor y compositor nació un 11 de diciembre de 1890. “Volver”, “Por una cabeza”, “Caminito”, “Cuesta abajo”, “El día que me quieras” y “Mi Buenos Aires querido” son ejemplos de su éxito en el mundo.
La ciudad de La Plata se prepara para “Fulgor Bonaerense”, el Festival del Nuevo Tango. En esta nota te contamos todos los detalles.
El 2x4
Lo cierto es que (a ciencia cierta) no hay unanimidad sobre el lugar de nacimiento de Carlos Gardel. La versión uruguaya sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), mientras que la francesa, y la más reconocida, asegura que nació en Toulouse, Francia. Pero –y acá se nos infla el pecho- lo cierto es que vivió su infancia en Buenos Aires y en 1923 se nacionalizó argentino.
Su verdadero apellido era Gardes y él lo convirtió en Gardel. Se radicó, junto a su madre, en la vieja casa de la calle Uruguay, entre Cangallo (hoy Presidente Perón) y Cuyo (Sarmiento) de ancho patio y portón de hierro.
Las jornadas
En conmemoración a Gardel y a todos los maestros del tango que tuvo nuestro país, los días jueves 12 y viernes 13 de diciembre se realizará el festival “Fulgor bonaerense” en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de La Plata, ubicado en calle 50 entre 6 y 7.
Según se informó desde el municipio, la jornada contará con talleres, charlas, proyecciones, ensambles y mucho tango en dos días repletos de actividades.
El cronograma
JUEVES 12 - Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha
· 14 horas: apertura del Festival Fulgor Bonaerense. Conversación abierta con gestores, productores, organizadores y difusores de la escena en la región.
· 16 horas: proyección + charla: Desmontaje conurbano de “Un disparo en la noche 2” (documental de Alejandro Diez), con Juan Seren
· 17 horas: Taller Ensambles de guitarras Tango SXXI – Coordina: Pablo Sensotter
· 20 horas: Concierto MALAPLATA + UMBRALES QUINTETO
VIERNES 13 - Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha
· 12 horas: Encuentro de Orquestas Escuela de Tango y otros ensambles bonaerenses del género. Conversatorio y ensayo abierto con agrupaciones de la región.
· 15 horas: Taller Interpretación de Tango Nuevo para todos los instrumentos. Coordina: Marcela Vigide
· 17 horas: Taller Cantar Tango – Coordina: Gisela Magri
· 20 horas: cierre MILONGA FULGOR!
· Clase a cargo de Malena Molfino y Manuela Perez Crispiani (19 horas)
· Exhibición de baile de tango nuevo con Yael “Pipi” Rodríguez Falasco y Caro Rios
· Tango Nuevo en vivo: MARISA VÁZQUEZ Y LA CONURBANA + JAVI ARIAS y LOS OPTIMISTAS DE LA CANCIÓN
· Musicalización a cargo de Tandas Nuevas y Tango en La Torre
· 23:30 hs. CASA CUCHÁ APM (calle 2 entre 46 y 47) PEÑA y RECALADA. Participan: Patxi Linares, La Goudard Toby Villa, La Magri entre otres. Escenario abierto.
¿Cómo inscribirse?
Según se informó, los interesados a participar de este Festival y de los talleres, podrán hacerlo enviando un mail a [email protected].
Por otra parte, se anunció un bono contribución para Concierto y Milonga de $5000 que podrá ser adquirido en la boletería del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha o escribiendo al 221-5997662.
La organización
Este Festival es apoyado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires – Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata.
Además, lo organizan el Ciclo Mistongo y el Taller Cantar Tango. Además, acompañan: Festival de Tango de Valentín Alsina, FETEM , Festival de Tango y Criollismo, Nuevas Tendencias Quilmes, Bordona Oscura Peña de cantorxs, Besando el Riachuelo, Flor de Fango, Tandas Nuevas, Tango en La Torre, Trova Tanguera, Ciclo Mistongo, El agujero en la media (Universidad 107.5), FUERTE producciones y Cuchá! MPP – APM.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.