Leandro Passarelli: “Los contribuyentes necesitan alivio fiscal; pero la gestión no lo contempla para el 2025”

Por estos días en el Concejo Deliberante costero se encuentra en tratamiento el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se propone el nuevo cuadro tarifario que tendrá vigencia en el 2025, al tiempo que se evalúa el presupuesto que el gobierno comunal destinará a los diferentes servicios que tiene la obligación de cubrir.

Política 11 de diciembre de 2024
Captura de pantalla 2024-12-11 140355

Por estos días en el Concejo Deliberante costero se encuentra en tratamiento el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se propone el nuevo cuadro tarifario que tendrá vigencia en el 2025, al tiempo que se evalúa el presupuesto que el gobierno comunal destinará a los diferentes servicios que tiene la obligación de cubrir. 

 En este sentido, Passarelli consideró que “en los últimos 4 años se aplicaron aumentos que superan el 1000%, pero esa recaudación no se ve reflejada en obras, en servicios de calidad ni una mejora en la vida cotidiana de los costeros”.

 El presidente del comité de la UCR La Costa, Leandro Passarelli, se refirió a los manejos que el Intendente Juan de Jesús realiza por estos días para volver a aumentar las tasas municipales y destacó que “no hay una estrategia inteligente que beneficie a quienes aportan en tiempo y forma”.

 Es un municipio que recauda, pero no ejecuta obras hasta que llegan las elecciones y todo queda siempre por la mitad”, destacó el referente radical y agregó: “el manejo que De Jesús hace del dinero público deja mucho que desear y el presupuesto para el año que viene no tiene un impacto real en cuestiones muy importantes como la contratación de personal de salud que siempre es insuficiente o un sueldo digno para los trabajadores municipales que son los más castigados en este reparto”.

 Passarelli subrayó que “desde la oposición venimos reclamando que haya beneficios para quienes cumplen, que haya alivios para los contribuyentes y, en especial, para los comerciantes que son los que sostienen el empleo. Pero lo único que queda claro es que las maniobras impositivas del gobierno municipal perjudican a los que dan trabajo”. 

“La crisis económica que atraviesa el distrito desde hace tanto tiempo exige que el intendente y todo su equipo se pongan a trabajar y diseñen una estrategia creativa para hacer frente a la situación y que el dinero público se destine a brindar servicios de calidad, pero la gestión se empeña en castigar a los que ponen el hombro todo el año”, finalizó. 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking