La solidaridad platense, una vez más, dijo “presente”

La colecta organizada por la ONG “La Plata Solidaria”, la Fundación Generando Futuro y los comercios de “Unidos por Calle 12” fue la última de este año, ya que las organizaciones del voluntariado se preparan para las actividades navideñas.

Región12 de diciembre de 2024
14 TERCERA

En ese marco, finalizada la colecta de ropa para niños y niñas, lo recibido fue donado a varios comedores de la periferia platense. Ese trabajo fue realizado por las mencionadas entidades solidarias durante el último fin de semana.

"Queremos agradecer a todos los vecinos de la ciudad por tanta solidaridad para ayudar a los sectores más vulnerables. Esto es una muestra del enorme corazón del platense", señaló Mariano Penas,  presidente de la Fundación Generando Futuro.  

En tanto, el referente de “La Plata Solidaria”, Pablo Pérez, manifestó que "la unión de los comercios, las ONG y Fundaciones demuestra que trabajando en equipo podemos potenciar la enorme capacidad de la ciudad para afrontar cualquier desafío”.  

“Más de 1500 platenses recibieron la ayuda de todos los que participaron" agregó Pérez, quien de inmediato indicó que “la solidaridad de los platenses siempre está presente”.

Por su parte, Víctor Giménez, de los comerciantes de Calle 12, expresó su “agradecimiento a todos los negocios que colaboraron en esta campaña de donaciones”.

Por último, tanto “La Plata Solidaria” como la Fundación Generando Futuro y “Unidos por Calle 12” destacaron que vienen realizando diferentes actividades, siendo el aspecto central las próximas colectas relacionadas a la Navidad: “Ni un chico sin Papá Noel”.

 

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email