
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Son 62 las inscripciones para encabezar el organismo dependiente del Concejo Deliberante, que el 27 de diciembre elegirá a quienes sucedan a la titular Marcela Farroni y al adjunto Tulio Marchetto. La mayoría proviene del ámbito profesional.
Región13 de diciembre de 2024Como señaló Capital 24 en su edición anterior, esta semana cerró la inscripción para las personas interesadas en ser Defensor Ciudadano de La Plata, organismo dependiente del Concejo Deliberante local que elegirá al sucesor de la actual titular Marcela Farroni y del adjunto Tulio Marchetto el próximo 27 de diciembre.
Según la Ordenanza 7854, sancionada en 1991, el Defensor tiene a su cargo la supervisión de la actividad administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.
Además, la norma extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por éste.
Las personas postuladas, en su mayoría, provienen del ámbito profesional. Algunas, de la dirigencia política con ocupación de cargos en su oportunidad.
Además, debieron cumplir una serie de requisitos básicos: figurar en el padrón electoral de La Plata, tener al menos 25 años, saber leer y escribir, y acreditar un año de residencia mínima en el distrito, además de comprometerse a no desempeñar actividades partidarias mientras ejerzan el cargo.
El listado
1. Diego Fernando Hernández
Abogado
2. Diego Martin Gardella
Estudiante Abogacía
3. Diana Camila Medina
Abogada
4. Graciela Fabiana Zapata
Empleada Administrativa
5. Paula Topham
Empleada Administrativa
6. Claudia Mariel Duarte
Empleada.
7. Sandra Marisa Melle
Profesora y Administrativa
8. María Rosa Vanni
Licenciada en Turismo
9. Ezequiel David Salas
Estudiante Psicología
10. Rosana Corbalan
Licenciada Psicología
11. Juan Pablo Morán
Licenciado en Economía
12. Miguel Ángel Zapata
Empleado Administrativo
13. Diego Alejandro Balducchi
Agrónomo y Veterinario
14. Mónica Beatriz Mércuri
Museóloga y Licenciada en Gestión Educativa. Estudiante de Abogacía.
15. Ramón Edgar Álvarez
Empleado Administrativo
16. Néstor Rotela
Presidente Fundación M.A.KOM
17. Julián Axat
Abogado
18. Andrea Cecilia Mattessich
Abogada
19. Verónica Nery
Técnica de Seguridad e Higiene Auxiliar de máquinas navales.
20. Félix Leandro Florentino Quiroga
Abogado
21. Claudio Alberto Abalos
Abogado
22. Carolina Vinaccia
Abogada
23. Emiliano Rodríguez Amat
Abogado
24. Carlos Martín Benítez
Abogado
25. Héctor Daniel Sarobe Juárez
Abogado
26. Sebastián Macucho
Abogado
27. Paola Vásquez
Administrativa
28. Melina Jazmín Hernández
Asistente Jurídica/Notarial
29. María Luisa Tortosa
Abogada
30. Néstor Alberto Tortosa
Abogado
31. Adrián Daniel Morales
Abogado y Docente
32. Marcela Viviana Aguirre
Licenciada en Psicología
33. Mariano Mikoluk
Licenciado en Periodismo
34. Carlos Roberto Gómez
35. Graciela Alicia Moreno
Abogada/ Escribana
36. Héctor Ángel Tassino
Integrante ONG
37. Carlos Tassano
Ingeniero Electricista
38. Daniel Oscar Sagaspe Nierchi
Abogado
39. Irina Komoliatova
Traductora y directora de colegio secundario
40. Andrés Ismael Ilias
Periodista Deportivo
41. Jésica Romina Luján Gamarra
Abogada
42. Azucena Keim
Ingeniera Civil
43. Federico Martín Gómez
Licenciado en Ciencia Política
44. Matilde Rosa Comercio
Ex presidenta del Consejo Municipal Social de La Plata
45. Antonio Nicolás Talerico
Licenciado en Psicología
46. Federico Sebastián Fracassi
Profesor Ciencias Políticas
47. Yesica Yoana Cardozo
Asistente Jurídica
48. Juan Reinaldo Beltrán
Contador
49. Federico Molla
Ex concejal de Juntos por el Cambio
50. Gladys Amaya
Dirección General de Escuela
51. Eugenio Garmendia
Abogado
52. José Antonio Cipollone
Abogado
53. María del Rosario Castagnet
Periodista y ex funcionaria de Julio Garro
54. Jorge Aníbal Campostrini
Empresario
55. Ana Edelmira García
Psicopedagoga
56. Fernando Gando
Ex concejal UCR
57. Luis Alberto De Lucca
Administrativo
58. Pedro Alejandro Navarro
Abogado
59. Agustín Nicolás Gonzales
Abogado
60. Luciana Bártoli
Licenciada en Comunicación Social. Vicepresidente de la UCR.
61. Alicia Imelda Subelza
Docente
62. Guillermo Anderson
Abogado
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.