
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El gremio que representa a trabajadores estatales realizó un balance del primer año de gestión del intendente Julio Alak. Recordó también que al inicio del mandato del jefe comunal hubo despidos y lograron reincorporaciones. Coincidencia con UPCN en un aspecto: el pedido de convocatoria a paritaria para reclamar una recomposición salarial.
Región16 de diciembre de 2024
Los trabajadores municipales de La Plata agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron un balance del primer año de gestión de Julio Alak. “La gestión comenzó con un recorte de trabajadores, a lo que como sindicato dimos lucha y logramos que los compañeros fueran reincorporados”, destacaron en primer lugar.
“Otro de los factores que más nos preocupa es que aún continúan los sueldos indigentes”, señaló el gremio, y recordó que a lo largo del año realizaron “cinco paros y diversas jornadas de lucha”.
En tal sentido, desde la mencionada entidad sindical agregaron que “actualmente, un salario promedio de trabajador municipal es de 200 mil pesos en mano, algo irrisorio, que hace imposible cubrir la canasta familiar, que hoy es de 986.586 pesos, con una inflación de diciembre 2023 a noviembre 2024 de 165 por ciento”. Seguidamente, y al igual que otro de los gremios como UPCN, también pidió una “recomposición salarial”.
“Estamos frente a una deuda histórica con los trabajadores municipales. La baja de los sueldos es una herencia que pasó por más de cuatro gestiones y aún no vemos desde la intendencia la seriedad y voluntad necesaria para saldarla y devolver un sueldo digno a los y las trabajadores municipales”, señaló, por otro lado, el sindicato.
En ese marco, ATE reclamó un sueldo básico de 500 mil pesos, así como el pase a planta permanente, “dado que hay una infracción en materia de planta temporaria”. “Los estatales municipales estamos en la hora de dejar atrás el miedo atrás y reclamar lo justo”.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.


Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.