ATE dice que en el Municipio de La Plata “continúan los sueldos indigentes”

El gremio que representa a trabajadores estatales realizó un balance del primer año de gestión del intendente Julio Alak. Recordó también que al inicio del mandato del jefe comunal hubo despidos y lograron reincorporaciones. Coincidencia con UPCN en un aspecto: el pedido de convocatoria a paritaria para reclamar una recomposición salarial.

Región16 de diciembre de 2024
1

Los trabajadores municipales de La Plata agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron un balance del primer año de gestión de Julio Alak. “La gestión comenzó con un recorte de trabajadores, a lo que como sindicato dimos lucha y logramos que los compañeros fueran reincorporados”, destacaron en primer lugar.

 

“Otro de los factores que más nos preocupa es que aún continúan los sueldos indigentes”, señaló el gremio, y recordó que a lo largo del año realizaron “cinco paros y diversas jornadas de lucha”.

 

En tal sentido, desde la mencionada entidad sindical agregaron que “actualmente, un salario promedio de trabajador municipal es de 200 mil pesos en mano, algo irrisorio, que hace imposible cubrir la canasta familiar, que hoy es de 986.586 pesos, con una inflación de diciembre 2023 a noviembre 2024 de 165 por ciento”. Seguidamente, y al igual que otro de los gremios como UPCN, también pidió una “recomposición salarial”. 

 

“Estamos frente a una deuda histórica con los trabajadores municipales. La baja de los sueldos es una herencia que pasó por más de cuatro gestiones y aún no vemos desde la intendencia la seriedad y voluntad necesaria para saldarla y devolver un sueldo digno a los y las trabajadores municipales”, señaló, por otro lado, el sindicato.

 

En ese marco, ATE reclamó un sueldo básico de 500 mil pesos, así como el pase a planta permanente, “dado que hay una infracción en materia de planta temporaria”. “Los estatales municipales estamos en la hora de dejar atrás el miedo atrás y reclamar lo justo”.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.