El mes del consumo, todavía sin activar

En varios comercios de la ciudad hay preocupación porque el incremento de las ventas no llega.

Región17 de diciembre de 2024
3 PRINCIPAL a

Un dato que generó incertidumbre: a esta altura, comparativamente, se vende menos que en el mes de noviembre, pese a que en muchos casos decidieron bajar los precios para atraer clientes. “Arrancó el mes calendario, pero no el comercial”, dijo una de las vendedoras de calle 12.

Diciembre es el mes en que los comerciantes depositan las expectativas para poder  aumentar la recaudación, ya que es tradicionalmente el período del año en el que hay más consumo por los planes para las fiestas navideñas y encuentros sociales diversos por el cierre del año. Carnicerías, panaderías, bazares, locales de calzado e indumentaria  y todos los rubros se activan más. Sin embargo, en una recorrida por los distintos centros comerciales los emprendedores platenses manifestaron su preocupación por un consumo que aún no se activó.

En el Mercado Regional de La Plata, ubicado en 520 y 116, los comerciantes relataron  que no solo no hay más ventas sino que hay una baja respecto del mes pasado. Verónica  administra la granja “El Ñato” ubicada en el Módulo 1 del espacio y contó que “solo tiene entre diez y once pedidos de lechón y cordero”, típicos para las fiestas. 

“Con lo que se  recauda en diciembre pagamos el aguinaldo y los sueldos de los  empleados en enero, por eso esta situación nos preocupa mucho”, agregó. A su vez,  relató que la mayoría de las familias redujo la cantidad de comida pedida y están optando  por cenas más pequeñas. En la carnicería “superpollo” ubicada en el Módulo 2 del Mercado Regional, expresaron el mismo panorama. 

Cabe destacar que en la primera semana de diciembre, los cortes de carne aumentaron al  menos un diez por ciento.

“No vendimos ni siquiera dos cajas de sidra aún”, relató Karina, responsable del espacio  de las bebidas de la Nave 3 del Mercado. “Esta situación hace que veamos de qué  manera llevamos el stock porque sino la mercadería queda acá y nadie la compra porque  no tiene plata”, detalló respecto de su situación. 

En la puerta, además, colocaron un cartel para atraer clientes que dice “Bajamos todos los  precios por todo diciembre”, tal como se observa en la foto que acompaña esta nota. Por ejemplo, una sidra de primera marca se consigue en este lugar por $5000 y un buen vino a $4500. 

En la panadería del Mercado, el pan dulce con chips de chocolate se consigue a $2250 y el kilo de pan a $1530 en efectivo. En el relato de los comerciantes respecto a diciembre  del año pasado, es que la locura de la subida de precios llevó a mucha gente a hacer  stock. 

 

Zona céntrica

 

Este año, los precios se mantienen (salvo por los cortes de carne) pero no hay ventas. A su vez, en el rubro calzado e indumentaria la situación no es muy distinta. Una vendedora  que tiene su local de ropa en la esquina de 12 y 58 relató que “arrancó el mes calendario  pero no lo comercial” y que esperan “que la gente aproveche las promociones y cuotas”. Aunque también agregó que la recaudación no es la misma aunque haya un aluvión de ventas en los últimos días. En este lugar, se pueden conseguir remeras femeninas y masculinas de entre nueve a quince mil pesos, mallas a treinta mil y pantalones por veinte  mil.

En la calle 12 entre 56 y 57 hay una zapatería familiar, en la que se venden productos para niños y adultos desde hace más de treinta años. Al panorama comercial, también agregaron que “se acercó mucha gente para dejar su currículum para trabajar en estas fiestas”, pero que por el volumen de ventas y las complicaciones para la contratación de manera registrada, decidieron mantener el staff de empleados tal como estuvo durante el año. 

“Creemos que en particular en el calzado, la gente está optando por la compra online, acá solo hay consultas y muy pocas hasta ahora”, contó la responsable en diálogo con este diario.

Quienes sí marcaron un pico de ventas son los bazares, dado que vendieron productos  para el armado del arbolito de Navidad. En diálogo con Capital 24, el encargado de un bazar de calle 50 entre 7 y 8 destacó que “la gente compró al menos algo para agregar nuevo, cómo luces, bolas o alguna guirnalda”. Con esa venta, también muchos

aprovecharon para llevar “algún pequeño regalo para la navidad”, aunque todavía no hubo grandes ventas.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.