Según el Gobierno Nacional, la UNLP es uno de los diez organismos más transparentes

La Universidad Nacional de La Plata figura en el noveno lugar de los organismos públicos más transparentes de nuestro país, de acuerdo a los resultados del Índice de Transparencia elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) del Gobierno Nacional.

Región20 de diciembre de 2024
13

Según se supo, el monitoreo alcanzó a un total de 209 organizaciones del sector público nacional y cinco universidades públicas están dentro de los primeros diez lugares.

De acuerdo a lo que indica la AAIP, este nuevo índice “se posiciona como una herramienta de gestión actualizada que, por un lado, fortalece las políticas de transparencia en el Poder Ejecutivo Nacional y, por el otro, facilita el monitoreo que la sociedad realiza sobre la gestión pública”. 

Al respecto, siempre según dicha medición, la UNLP obtuvo una calificación de 94.6 puntos sobre 100, lo que la posiciona en el noveno lugar.

Cabe señalar que el índice fue creado para monitorear el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los organismos del sector público nacional. Para ello, los funcionarios y técnicos de la AAIP elaboran sus datos en base a la revisión de los sitios web de 209 entidades, según las obligaciones de la Ley 27.275 – art.32.

Ese apartado de la Ley que regula el Acceso a la Información Pública establece que “la información debe publicarse de manera clara, estructurada y entendible”. Además, la normativa busca que se eliminen las barreras que impidan que terceros reutilicen la información.

Desde la UNLP se destacó que en cumplimiento de la Ley 27.275 se puso en marcha hace más de 5 años la publicación, en su web oficial, del apartado https://unlp.edu.ar/transparencia/, al que puede acceder cualquier usuario de internet sin restricciones.

Por último, vale precisar que el Índice de Transparencia está encabezado por la Superintendencia de Servicios de Salud: (97.5 / 100), seguido en segundo lugar por la Agencia de Acceso a la Información Pública: (97.5 / 100); y tercera se ubica la Universidad Nacional de San Martín (96,7 / 100). Siguen el Ministerio de Salud de la Nación; la Universidad Nacional de Lanús, La Universidad Nacional de Cuyo; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; la Universidad Nacional de Quilmes; la Universidad Nacional de La Plata, y cierra la lista de los 10 mejores, el Ministerio de Capital Humano.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.