“Aprender a soltar”: la película que muestra el desgaste del duelo en una pareja

Estrenada en 2024 y puntuada como una de las diez más vistas en Netflix, este film aclamado por la crítica nos invita a reflexionar sobre cómo y por qué puede derrumbarse una familia.

Región23 de diciembre de 2024
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24. 

 

Desde su estreno, “Aprender a soltar” se posicionó en el Top Ten de las diez películas más vistas de la plataforma.

De origen sueco y drama con estilo europeo, este film desnuda las más diversas, profundas y dolorosas consecuencias de una ruptura de pareja en el marco de una familia constituida desde hace varios años.

Stella, una madre agobiada por la carga mental de lidiar sola –aún estando casada- la crianza de dos hijos de edades completamente opuestas: la niñez y la adolescencia, recibe de forma completamente inesperada el pedido de divorcio por parte de su marido, Gustav, un terapeuta que se refugia cotidiana y sistemáticamente en su profesión y se desentiende de la dinámica, la responsabilidad y la crianza familiar. 

Ante la ruptura casi abrupta de una dinámica insostenible que se transformó en un letargo de sufrimiento, la hija adolescente de la familia tiene que realizar un viaje para participar de una competencia de pool dance, ante lo cual Gustav en principio se niega rotundamente, pero luego acepta. Y ese viaje lo cambiará todo: por completo.

¿Qué hay detrás de una familia ya rota, donde los sueños que alguna vez tuvieron se convierten en pesadillas diarias que los aquejan hasta en la más mínima, ínfima e insoportable rutina que les plantea la convivencia?

¿En qué momento el litigio comienza a ser moneda corriente en un vínculo atravesado por el desgaste y por la búsqueda del amor, en todas sus formas, fuera de las cuatro paredes de la casa?

¿Cómo una infidelidad puede hacer tambalear los estándares más recónditos del desgaste de una pareja y aún así, remueve hasta las fibras más íntimas de una sensación de impotencia?

El film plantea, con un clima de vaivenes, cómo una familia –ya devastada- con hijos intenta hacerle frente a desencuentros tan profundos como dolorosos, tan sinceros como desgarradores.

Una película que vale la pena ver con atención: a veces el amor no se acaba, simplemente muta y ayuda a redescubrirnos en el otro y a sobrellevar una decisión, en medio de una tormenta que no estaba planeada. La crisis es planteada como una oportunidad para reinventarse y dejar, al menos, la puerta abierta al reconocimiento del otro y a los propios errores, para, como dice el título “aprender a soltar” lo que tanto duele. 

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.