
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Estrenada en 2024 y puntuada como una de las diez más vistas en Netflix, este film aclamado por la crítica nos invita a reflexionar sobre cómo y por qué puede derrumbarse una familia.
Región23 de diciembre de 2024Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24.
Desde su estreno, “Aprender a soltar” se posicionó en el Top Ten de las diez películas más vistas de la plataforma.
De origen sueco y drama con estilo europeo, este film desnuda las más diversas, profundas y dolorosas consecuencias de una ruptura de pareja en el marco de una familia constituida desde hace varios años.
Stella, una madre agobiada por la carga mental de lidiar sola –aún estando casada- la crianza de dos hijos de edades completamente opuestas: la niñez y la adolescencia, recibe de forma completamente inesperada el pedido de divorcio por parte de su marido, Gustav, un terapeuta que se refugia cotidiana y sistemáticamente en su profesión y se desentiende de la dinámica, la responsabilidad y la crianza familiar.
Ante la ruptura casi abrupta de una dinámica insostenible que se transformó en un letargo de sufrimiento, la hija adolescente de la familia tiene que realizar un viaje para participar de una competencia de pool dance, ante lo cual Gustav en principio se niega rotundamente, pero luego acepta. Y ese viaje lo cambiará todo: por completo.
¿Qué hay detrás de una familia ya rota, donde los sueños que alguna vez tuvieron se convierten en pesadillas diarias que los aquejan hasta en la más mínima, ínfima e insoportable rutina que les plantea la convivencia?
¿En qué momento el litigio comienza a ser moneda corriente en un vínculo atravesado por el desgaste y por la búsqueda del amor, en todas sus formas, fuera de las cuatro paredes de la casa?
¿Cómo una infidelidad puede hacer tambalear los estándares más recónditos del desgaste de una pareja y aún así, remueve hasta las fibras más íntimas de una sensación de impotencia?
El film plantea, con un clima de vaivenes, cómo una familia –ya devastada- con hijos intenta hacerle frente a desencuentros tan profundos como dolorosos, tan sinceros como desgarradores.
Una película que vale la pena ver con atención: a veces el amor no se acaba, simplemente muta y ayuda a redescubrirnos en el otro y a sobrellevar una decisión, en medio de una tormenta que no estaba planeada. La crisis es planteada como una oportunidad para reinventarse y dejar, al menos, la puerta abierta al reconocimiento del otro y a los propios errores, para, como dice el título “aprender a soltar” lo que tanto duele.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.