“Aprender a soltar”: la película que muestra el desgaste del duelo en una pareja

Estrenada en 2024 y puntuada como una de las diez más vistas en Netflix, este film aclamado por la crítica nos invita a reflexionar sobre cómo y por qué puede derrumbarse una familia.

Región23 de diciembre de 2024
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24. 

 

Desde su estreno, “Aprender a soltar” se posicionó en el Top Ten de las diez películas más vistas de la plataforma.

De origen sueco y drama con estilo europeo, este film desnuda las más diversas, profundas y dolorosas consecuencias de una ruptura de pareja en el marco de una familia constituida desde hace varios años.

Stella, una madre agobiada por la carga mental de lidiar sola –aún estando casada- la crianza de dos hijos de edades completamente opuestas: la niñez y la adolescencia, recibe de forma completamente inesperada el pedido de divorcio por parte de su marido, Gustav, un terapeuta que se refugia cotidiana y sistemáticamente en su profesión y se desentiende de la dinámica, la responsabilidad y la crianza familiar. 

Ante la ruptura casi abrupta de una dinámica insostenible que se transformó en un letargo de sufrimiento, la hija adolescente de la familia tiene que realizar un viaje para participar de una competencia de pool dance, ante lo cual Gustav en principio se niega rotundamente, pero luego acepta. Y ese viaje lo cambiará todo: por completo.

¿Qué hay detrás de una familia ya rota, donde los sueños que alguna vez tuvieron se convierten en pesadillas diarias que los aquejan hasta en la más mínima, ínfima e insoportable rutina que les plantea la convivencia?

¿En qué momento el litigio comienza a ser moneda corriente en un vínculo atravesado por el desgaste y por la búsqueda del amor, en todas sus formas, fuera de las cuatro paredes de la casa?

¿Cómo una infidelidad puede hacer tambalear los estándares más recónditos del desgaste de una pareja y aún así, remueve hasta las fibras más íntimas de una sensación de impotencia?

El film plantea, con un clima de vaivenes, cómo una familia –ya devastada- con hijos intenta hacerle frente a desencuentros tan profundos como dolorosos, tan sinceros como desgarradores.

Una película que vale la pena ver con atención: a veces el amor no se acaba, simplemente muta y ayuda a redescubrirnos en el otro y a sobrellevar una decisión, en medio de una tormenta que no estaba planeada. La crisis es planteada como una oportunidad para reinventarse y dejar, al menos, la puerta abierta al reconocimiento del otro y a los propios errores, para, como dice el título “aprender a soltar” lo que tanto duele. 

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email