Emotiva presentación del novedoso “Pesebre Gaucho” en Rosa Mística

Tal como se esperaba, ayer por la noche se realizó la presentación de un espectáculo inédito en las celebraciones religiosas, especialmente las que tienen que ver con Nochebuena y Navidad: el “Pesebre Gaucho”.

Región23 de diciembre de 2024
3

La misma, tal como adelantó Capital 24 en su edición del viernes último, se llevó a cabo en la parroquia Nuestra Señora de la Victoria,  el Santuario Rosa Mística de calle 54 y 23. 

 

“Tal como lo habíamos proyectado y pensado, esto fue una actividad de la comunidad”, explicó el diácono Daniel Ortelli, quien luego destacó “las ganas de participar y trabajar con la que nos encontramos al momento de concretar esta obra”.

Desde hora temprana, los fieles y público en general que decidió acercarse hasta la parroquia esperó con paciencia y mucha expectativa la puesta en escena del Pesebre, el cual estuvo precedido por cantos y bailes alusivos a la llegada del niño Jesús, en el que se destacó la humildad y la sencillez del lugar donde nació, rodeado de María, José, los pastores y los Reyes Magos. 

En el Pesebre conocido por la gran mayoría de católicos se sabe que cada figura tiene un propósito: el Niño Jesús como el centro, María y José como sus padres terrenales, y los animales como símbolo de la naturaleza presente en el evento divino.

Al respecto, Ortelli destacó que “este tipo de Pesebre estuvo sacado del
Evangelio criollo, que se hizo manteniendo siempre la línea y por supuesto la
espiritualidad de cada Evangelio”.

En cuanto a la presentación, la puesta comenzó con el rezo del Padre Nuestro y le siguieron en su desarrollo las instancias interpretadas por payadores con sus recitados, todo acompañado por unas sombras chinas que se fueron proyectando a manera de cuadro.

En cada instancia del Pesebre, como ser la anunciación, la visita, el nacimiento, los reyes, tuvo su expresión con el baile de chacareras y carnavalitos. “No fue un ballet que expuso un baile folklórico sino que, en realidad, el baile estuvo acompañado de la vestimenta
gauchesca que viene a representar a los ángeles”, explicó Ortelli.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.