Las dos CTA se unieron en La Plata con una consigna: enfrentar las políticas de Milei

Los Consejos Ejecutivos de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-de los Trabajadores) y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-Autónoma), ambos de la provincia de Buenos Aires, se reunieron ayer en nuestra ciudad para fortalecer el proceso de unidad de las dos centrales sindicales. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la CTA-T ubicada en calle 6 entre 46 y 47.

Región24 de diciembre de 2024
2 PRINCIPAL

Según se supo durante la reunión, este proceso se viene construyendo “en acciones de lucha contra las políticas de ajuste, saqueo, desocupación y hambre del gobierno nacional” que encabeza Javier Milei.

Asimismo, en la reunión se ratificó la voluntad de lucha y de apoyo a la disputa que el gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof viene dando “contra las políticas macroeconómicas nacionales”.

Cabe destacar que en esta nueva etapa, según refirieron en conferencia de prensa, “el objetivo es potenciar políticas que trasciendan la pelea contra el modelo neoliberal y conservador que representa el gobierno de Javier Milei, que castiga fuerte a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires”.

En tal sentido, ambas representaciones se comprometieron en generar “un bloque de resistencia y acumulación de fuerzas”.

 

Asumir desafíos

 

Al respecto, tanto Roberto Baradel -secretario de la CTA-de los Trabajadores- como Oscar de Isasi -secretario general de la CTA-Autónoma- señalaron la importancia de “asumir con compromiso el desafío de la unidad en la acción e interpelar a la población bonaerense con una agenda programática con iniciativas políticas que permitan sumar a distintos sectores sindicales, políticos y sociales de nuestra provincia”.

Ambos dirigentes indicaron sobre la importancia de los plenarios multisectoriales desarrollado a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires “para enfrentar el plan de hambre del gobierno de Milei”.

Además, las centrales expresaron la necesidad de contar con la aprobación del Presupuesto provincial enviado por el Poder Ejecutivo y todos los instrumentos legales que le permitan al Gobierno bonaerense “enfrentar las medidas de ahogo financiero de Milei y así poder ejecutar políticas públicas que beneficien a los trabajadores y trabajadoras y a todo el pueblo bonaerense”.

Por último, Baradel y De Isasi destacaron la importancia de “organizarse para resistir las políticas de hambre del gobierno nacional y profundizar el debate y el diálogo con la sociedad para construir una propuesta de cara el 2025”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.