
El artista argentino Talevi revela su hermandad junto al músico Midel en “Pacto”
Sociedad & Cultura06 de julio de 2025Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos para conocer más detalles sobre su historia.
Sociedad & Cultura27 de diciembre de 2024Por Florencia Belén Mogno.
Las redes sociales han cambiado la manera en la que las personas se conectan, comparten experiencias y se muestran al mundo. Son una plataforma poderosa que no solo permite la interacción, sino que también se ha consolidado como una herramienta para la búsqueda de nuevos proyectos.
Dentro de este contexto se encuentran muchos jóvenes que han encontrado en las redes y en el mundo digital una forma de expresarse, de conectar con otras personas y, en muchos casos, hacer de ellas una carrera.
Gastón Girod es uno de esos jóvenes que ha sabido aprovechar al máximo el poder de las redes sociales. En ese sentido, el generador de contenidos oriundo de la ciudad de La Plata, dialogó con Grupo Mediatres para dar detalles de su experiencia.
Instagram, Facebook y TikTok: vidrieras 3.0
En primer lugar y para repasar tu historia, ¿de qué manera surgió la decisión de empezar a generar contenido en las redes sociales?
G.G: De joven no era muy sociable, y las redes sociales se convirtieron en mi espacio para expresarme. A la gente le gustó mi forma de ser, y así empecé a ganar seguidores. Hoy en día, busco motivar a aquellos que no tienen apoyo en sus círculos cercanos, como me pasó a mí en su momento.
¿Qué tipo de contenido creas y por qué elegiste hacerlo?
G.G: Mi contenido no tiene una línea fija, simplemente trato de mostrar mi vida diaria. En un principio, mi enfoque era inspirar a quienes no recibían el apoyo que necesitaban en sus hogares. Hoy, me gusta compartir mi día a día y mostrar que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible.
En tus redes lograste conquistar una importante comunidad de seguidores, ¿qué creés que te hace destacar para que la gente te acompañe?
G.G: No me fijo en destacar, sino en ser auténtico. Mi objetivo es motivar a las personas a que sigan sus sueños, sin importar las dificultades. Trato de ser real y mostrar que todo es posible con esfuerzo y sacrificio.
Empezar en el mundo de las redes no es sencillo y no todos logran recibir el apoyo de la gente, ¿cuáles fueron tus mayores desafíos y cómo los superaste para continuar con tu proyecto?
G.G: Mi mayor desafío fue superar un período en el que estaba sumido en un estilo de vida poco saludable, involucrado en malas decisiones. Dejar atrás esa etapa fue lo más difícil, pero logré transformarme en la persona que soy hoy, y estoy muy orgulloso de ello. Mirar atrás me da fuerzas para seguir adelante.
En esa linea, ¿qué consejo le darías a aquellos que quieren iniciar en las redes?
G.G: El consejo que me hubiera gustado recibir es que no me obsesione con los números, sino con la calidad del contenido. Si haces las cosas con amor y dedicación, los resultados llegan. A quienes inician, les diría que hagan lo que les gusta y que no se dejen llevar por las opiniones externas.
Por último, ¿cuáles son tus proyectos a futuro?
Mi principal enfoque ahora está en La Gran Pelea, evento en el que voy a estar participando, y a partir de ahí, lo que venga será bienvenido. Me gustaría seguir superándome y ver hasta dónde puedo llegar en esta nueva etapa de mi vida.
Fuente fotografías: redes Gastón Girod.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
El próximo lunes 8 de julio, en vísperas del feriado por el Día de la Independencia, la banda platense Monos en la Luna se presentará a las 20:00 en Casa Pulsar (calle 58 entre 5 y 6), como parte del cierre musical de una feria cultural organizada por Ceres Producciones.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
Ayer por la mañana, un grave incendio se produjo en una vivienda ubicada en la localidad de Los Hornos, por el que dos personas tuvieron que ser trasladadas de urgencia al Hospital San Martín con heridas de diversa consideración.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”