Gastón Girod: el influencer platense que se abre camino en las redes

Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos para conocer más detalles sobre su historia.

Sociedad & Cultura27 de diciembre de 2024
aea78dc7-a0fa-4ad5-93ba-ba04672f971e

Por Florencia Belén Mogno.

Las redes sociales han cambiado la manera en la que las personas se conectan, comparten experiencias y se muestran al mundo. Son una plataforma poderosa que no solo permite la interacción, sino que también se ha consolidado como una herramienta para la búsqueda de nuevos proyectos. 

Dentro de este contexto se encuentran muchos jóvenes que han encontrado en las redes y en el mundo digital una forma de expresarse, de conectar con otras personas y, en muchos casos, hacer de ellas una carrera.

Gastón Girod es uno de esos jóvenes que ha sabido aprovechar al máximo el poder de las redes sociales. En ese sentido, el generador de contenidos oriundo de la ciudad de La Plata, dialogó con Grupo Mediatres para dar detalles de su experiencia.

Instagram, Facebook y TikTok: vidrieras 3.0

En primer lugar y para repasar tu historia, ¿de qué manera surgió la decisión de empezar a generar contenido en las redes sociales?

 

G.G: De joven no era muy sociable, y las redes sociales se convirtieron en mi espacio para expresarme. A la gente le gustó mi forma de ser, y así empecé a ganar seguidores. Hoy en día, busco motivar a aquellos que no tienen apoyo en sus círculos cercanos, como me pasó a mí en su momento.

¿Qué tipo de contenido creas y por qué elegiste hacerlo?

G.G: Mi contenido no tiene una línea fija, simplemente trato de mostrar mi vida diaria. En un principio, mi enfoque era inspirar a quienes no recibían el apoyo que necesitaban en sus hogares. Hoy, me gusta compartir mi día a día y mostrar que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible.

En tus redes lograste conquistar una importante comunidad de seguidores, ¿qué creés que te hace destacar para que la gente te acompañe?

G.G: No me fijo en destacar, sino en ser auténtico. Mi objetivo es motivar a las personas a que sigan sus sueños, sin importar las dificultades. Trato de ser real y mostrar que todo es posible con esfuerzo y sacrificio.

Empezar en el mundo de las redes no es sencillo y no todos logran recibir el apoyo de la gente, ¿cuáles fueron tus mayores desafíos y cómo los superaste para continuar con tu proyecto?

G.G: Mi mayor desafío fue superar un período en el que estaba sumido en un estilo de vida poco saludable, involucrado en malas decisiones. Dejar atrás esa etapa fue lo más difícil, pero logré transformarme en la persona que soy hoy, y estoy muy orgulloso de ello. Mirar atrás me da fuerzas para seguir adelante.

En esa linea, ¿qué consejo le darías a aquellos que quieren iniciar en las redes?

G.G: El consejo que me hubiera gustado recibir es que no me obsesione con los números, sino con la calidad del contenido. Si haces las cosas con amor y dedicación, los resultados llegan. A quienes inician, les diría que hagan lo que les gusta y que no se dejen llevar por las opiniones externas.

Por último, ¿cuáles son tus proyectos a futuro?

Mi principal enfoque ahora está en La Gran Pelea, evento en el que voy a estar participando, y a partir de ahí, lo que venga será bienvenido. Me gustaría seguir superándome y ver hasta dónde puedo llegar en esta nueva etapa de mi vida.

Fuente fotografías: redes Gastón Girod.

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.