
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Reemplazará a Marcela Farroni, quien en las últimas semanas había manifestado su disgusto por la falta de apoyo del Concejo que, en esta oportunidad, eligió a su sucesora por unanimidad.
Región30 de diciembre de 2024
“Voy a articular con los organismos y secretarías del Ejecutivo, voy a observar los servicios y el funcionamiento de la Municipalidad”, prometió la dirigente del radicalismo.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante de La Plata designó a Luciana Bártoli como Defensora Ciudadana local, en reemplazo de Marcela Farroni, quien en las últimas semanas había evidenciado su disconformidad por la falta de apoyo al organismo a su cargo por parte del Concejo Deliberante, de quien depende su funcionamiento y control.
“Todo un desafío. Asumo la responsabilidad con compromiso y convicción y desde allí quiero sumar mi granito de arena a la institución y aportar soluciones y ayuda a los vecinos de la ciudad”, resaltó Bártoli, y agradeció “el acompañamiento de los concejales que discutieron y eligieron entre los postulantes y la confianza de los bloques de Unión por la Patria, UCR + PRO por la Ciudad y PRO”.
“Voy a articular con los organismos y secretarías del Ejecutivo, voy a observar los servicios y el funcionamiento de la Municipalidad”, advirtió la actual vicepresidenta del radicalismo platense, cuya conducción viene acordando varias iniciativas con la actual gestión comunal de Julio Alak.
Por otro lado, la licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata sostuvo que recibirá “inquietudes, propuestas, reclamos, quejas, problemas de todo tipo” y “en base al diálogo y al consenso” se encontrarán “las mejores soluciones para los platenses”.
“Ahora a trabajar por una ciudad más limpia, más linda, más inclusiva, más respetuosa, más moderna, más sustentable, más habitable, más sana y más transitable”, concluyó Bártoli.
Según la Ordenanza 7854, el Defensor Ciudadano tendrá a su cargo la supervisión de la actividad administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas.
Además, extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras o servicios públicos y de los concesionarios o permisionarios de uso de bienes de dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el Municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por este.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.