
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
La misma funciona durante los meses de diciembre, enero y febrero, en turno mañana y turno tarde. Está abierta a toda la comunidad, destinada a niños de entre 3 y 13 años. Cuenta con una trayectoria de 30 años.
Región31 de diciembre de 2024Con la llegada del verano y las altas temperaturas, ya se encuentra abierta la colonia de vacaciones de la Universidad Nacional de La Plata, que funcionará durante los meses de diciembre, enero y febrero, en turno de mañana y tarde. La misma está abierta a toda la comunidad, destinada a niños de entre 3 a 13 años. También se encuentran abiertos los natatorios del Campo de Deportes de la UNLP donde se dictarán cursos de natación y recreación para toda la familia
La propuesta
Está ubicada en el amplio predio universitario de calle 50 y 117, la colonia cuenta con una trayectoria de más de 30 años recibiendo a más de 1.200 chicos por verano. Es la única en la ciudad con sistema pedagógico participativo donde los chicos intervienen de manera activa en la planificación de actividades y entretenimientos en las diversas áreas.
Según se informó, las propuestas recreativas y deportivas están divididas en cuatro áreas: Natación, Vida en la naturaleza, Artística, y Movimiento. En todos los casos, están dirigidas y supervisadas por un plantel de profesores de la Universidad, en una proporción de un profesional por cada 15 chicos, más un coordinador general de cada área y ayudantes de los profesores.
La Colonia de Vacaciones, que depende de la dirección de Deportes de la casa de estudios platense, ofrece dos opciones para llevar a los niños: el turno mañana, que se extiende de 9 a 13 horas; y turno tarde, que se desarrolla entre las 14 y las 19. En ambos, los chicos reciben un refrigerio para reponer energías.
Categorías
Para acceder a la Colonia, se consideran dos categorías: 1) colonos/as vinculados con la UNLP: alumnas/os de los colegios de la UNLP; hijas/os de estudiantes universitarios regulares de la UNLP; hijas/os de docentes, Nodocentes, autoridades, personal de gabinete y graduadas/os de cualquier facultad de la UNLP; alumnas/os de la Sección Deportivo Recreativa de la UNLP (se corroborará en nuestra base de datos que hayan asistido y abonado al menos 6 meses pero se deberá informarlo al presentar la documentación) y 2) colonas/os sin vínculo con la UNLP: todo aquel que no pertenezca a la comunidad universitaria (no encuadrado en ninguna de las categorías anteriores).
Temporada 2025
En la temporada de verano, la mayor parte de la actividad de la Dirección de Deportes se centra en los tres natatorios: una pileta olímpica (de 50 por 18 metros) y dos de dimensiones más pequeñas destinadas a la recreación y a aquellos niños que aún no saben nadar o comienzan a dar sus primeros pasos en el agua.
El horario de los natatorios es de lunes a sábados y feriados de 10 a 19.30 horas y los domingos de 12 a 19.30. Para tramitar carnet de quincena, mes o temporada es obligatorio traer una foto actual. Es obligatorio realizarse la revisación médica antes de abonar ya que, en caso de no superarla, no se reintegrará el dinero.
El pago
Según se informó, los tickets diarios se deberán abonar por ventanilla en efectivo, QR o tarjeta de débito, ingresando en el enlace correspondiente en el que podrá elegir entre las siguientes categorías:
Categoría 1- Estudiantes Primarios, Secundarios y Universitarios de la UNLP
Categoría 2- Graduados Universitarios, Docentes y Nodocentes de la UNLP. Autoridades y personal de gabinete de la UNLP.
Categoría 3- Público General (SIN VÍNCULO)
Categoría 4 – Deportista Federado Deportes UNLP
Categoría 5 – Alumno Sección Infantil UNLP (que hayan asistido y abonado 6 meses)
Categoría 6 -Jubilados en general
Por último, los tickets tendrán una validez de 15 (quince) y/o 30 (treinta) días corridos, según corresponda a partir de la fecha de su emisión y los carnets se emitirán desde los 6 (seis) años de edad.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.