En el Senado bonaerense se presentó el primer proyecto del año y tiene que ver con las fotomultas

El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó un proyecto de Ley -el primero del año en la Legislatura provincial- para limitar el uso y abuso de las fotomultas mediante una iniciativa que propone reforzar la información brindada al conductor sobre la velocidad en la ruta que transita, y la información sobre la ubicación de las cámaras para alertar al conductor, evitando un mero efecto recaudatorio.

Región03 de enero de 2025
dddddddddddddddd

Daletto remarcó “La importancia de estar informado y por eso impulsamos que en ambos sentidos de las rutas de jurisdicción provincial donde se utilicen instrumentos cinemómetros se señalice la velocidad máxima permitida con carteles entre 1 y 10 km, de acuerdo a los criterios que determine la Autoridad de Aplicación según la zona”. 

Respecto de la señalización de los equipos de foto multas, el legislador dijo que “buscamos pasar de una antelación mínima de 500 metros a la zona de alcance de los elementos de detección de infracciones, a 3000 metros, con el objetivo de ampliar la información para los conductores que lejos de violar ninguna norma, simplemente no la conoce”, expresó Daletto. 

“La seguridad vial es un derecho fundamental de los ciudadanos y con esta iniciativa buscamos que los equipos de foto multas funcionen como un método de prevención de accidentes viales y no que su fin sea meramente recaudatorio”, finalizó el senador, de dilatada trayectoria política e institucional en nuestra ciudad 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.