Exmarino de Ensenada acusado de explotación infantil se declara inocente

Facundo Pérez, el exmarino, dueño de una cadena de verdulerías de Ensenada, tras ser detenido por explotación infantil salió al cruce de las acusaciones. Dijo que es víctima de una denuncia para difamarlo.

Policiales08 de enero de 2025
15 SEGUNDA a

La captura del exmarino Pérez se produjo en las últimas horas a raíz de un operativo policial en el que se concretaron allanamientos en dos verdulerías y en un domicilio particular. 

Durante el procedimiento, dispuesto por el fiscal de La Plata Juan Menucci, la policía dio a conocer que se había logrado rescatar a un joven de 16 años a la vez que se encontraron varias armas de fuego. 

Los investigadores dijeron que Pérez quedó imputado por captar a menores en situación de vulnerabilidad para someterlos a extensas jornadas laborales por sueldos bajos. Pero ayer, el exmarino desmintió esa versión oficial. Explicó que el joven que trabajaba en una de sus verdulerías tenía más de 16 años y lo hacía con permiso de su padre.

Además de descartar la versión del “secuestro” del menor, en relación a las armas halladas durante los operativos, el exmarino dijo que es legítimo usuario, asegurando que tenía la documentación en regla sobre la tenencia de las armas y municiones. 

En declaraciones a la prensa, Pérez relacionó esta denuncia con un antecedente conflictivo que se había producido con un hombre que hacía trabajos de pintura en su verdulería junto a su hijastro. 

En una ocasión, según dijo el exmarino, se presentó bajo el efecto de haber consumido estupefacientes. Le dijo que se vaya. La situación se tornó violenta. Y el pintor lo terminó denunciando a Pérez, según su versión de los hechos.  

El fiscal Menucci caratuló la causa "amenazas agravadas, trabajo infantil y tenencia ilegal de arma de fuego". El exmarino ya recuperó su libertad. Aunque continúa vinculado al proceso.

El ex infante de la Armada Argentina se había retirado de la fuerza en 2011. El área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense lo arrestó el domingo en la zona de Ensenada.

La investigación se originó en la denuncia formulada por un supuesto vecino, quien reportó que en la cadena de verdulerías de Ensenada, el dueño supuestamente captaba a menores de edad para hacerlos trabajar en condiciones denigrantes. Además, aseguró que se mostraba armado y los amenazaba.

Así, el fiscal Mennucci inició la causa, con tareas encargadas a la Dirección de Investigaciones de Trata de Personas de la Policía Bonaerense, que depende del área de Delitos Complejos. 

Ahora el fiscal continuará con la pesquisa, cotejando la versión del denunciante con la aportada por el imputado y su defensa. En la causa interviene el juez de Garantías N° 3 de La Plata, Pablo Raele. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, los condenados y un curso sobre “deconstruir masculinidades”

Policiales16 de enero de 2025

Mientras los altos tribunales con sede en La Plata, tanto la Casación como la Suprema Corte bonaerense, analizan nuevos recursos y apelaciones a cinco años del salvaje crimen de Fernando Báez Sosa, ayer se conocieron las actividades educativas y recreativas que realizan los rugbiers condenados mientras cumplen sus penas en la Alcaidía Nº 3 de Melchor Romero.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email