Mañana, en Colonia Urquiza, La Plata celebrará la tradición japonesa

La Plata vivirá este sábado 11 la vigésima cuarta edición del Bon Odori en el predio de Colonia Urquiza de calle 186 y 482 a partir de las 17:00 hasta la medianoche.

Región10 de enero de 2025
2 SEGUNDA

Con más de 100 stands, los asistentes podrán explorar una amplia variedad de artesanías, exposiciones, productos típicos y una oferta gastronómica que promete deleitar a los amantes de la cocina oriental con opciones que irán desde sushi hasta ramen.

La música de los taikos, los tradicionales tambores japoneses, marcará el ritmo de las danzas que se desarrollarán alrededor del Yagura, una plataforma central que invitará a los presentes a formar parte de las coreografías.

Además, el encuentro contará con espectáculos en vivo, presentaciones artísticas y actividades para los más pequeños, garantizando una jornada inolvidable para toda la familia.

Las entradas podrán adquirirse el mismo día en la entrada del predio, con acceso gratuito para niños menores de 10 años, adultos mayores de 70 años y personas con certificado de discapacidad.

Desde 1999, este evento tradicional ha cautivado a miles de personas en la ciudad hasta consolidarse como el festival japonés más grande fuera de Japón, atrayendo la atención de la comunidad local e internacional.

 

Baja señal de telefonía

 

Debido a la gran cantidad de público que asiste cada año, se recomienda a los asistentes tener en cuenta que las redes de celulares podrían saturarse, lo cual podría dificultar las comunicaciones.

En tanto, no se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas, animales, reposeras, sombrillas, drones o elementos que puedan representar un riesgo para otros participantes.

En caso de lluvia, el festival se reprogramará para el domingo 12 de enero, con información actualizada a través de redes sociales.

 

Servicio de transporte

 

Para facilitar el acceso al festival, la empresa Nueve de Julio y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) ofrecerán un servicio de micros charter con salidas programadas desde distintos puntos de la ciudad, incluyendo Plaza Moreno, Plaza Paso y Diagonal 73.

Los interesados deberán inscribirse previamente en siguiente formulario (*) y aclarar su punto de partida. El costo del servicio será de $6 mil (no incluye la entrada) y contará con una boletería especial para agilizar el ingreso al predio, mientras que el retorno se efectuará una vez finalizado el evento.

(*) El formulario de inscripción para traslados es el siguiente:

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejv1_16P0yDJ2YeshKtueMd52GXaSvQyZqclP-QMCMy67YuQ/viewform?pli=1

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.