Agentes municipales controlan e inspeccionan las distintas colonias de verano de nuestra ciudad

Desde la administración comunal se decidió intensificar los operativos con el objetivo de garantizar la seguridad de niñas y niños que asisten a esos espacios recreativos.

Región10 de enero de 2025
3 PRINCIPAL

La tarea es en conjunto entre las Secretarías de Control Urbano y Convivencia, Salud y la Subsecretaría de Deportes. Ya inspeccionaron los clubes La Plata Rugby, San Luis, Los Tilos, Universitario y Santa Bárbara.


En el marco de la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata intensificó una serie de controles e inspecciones en las distintas colonias de verano a fin de garantizar la seguridad de los niños y niñas.
Los operativos, que se encuadran dentro de la Ordenanza Municipal 9535 que regula la actividad de las colonias de vacaciones, son encabezados por agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Deportes del municipio.
Hasta el momento, las inspecciones abarcaron a los clubes La Plata Rugby, San Luis y Los Tilos, Universitario y Santa Bárbara; en tanto que durante los próximos días se completarán el total de colonias disponibles en la ciudad.

¿Qué se controla?

De acuerdo a lo indicado, cada colonia debe estar registrada en la Subsecretaría de Deportes y actividades físicas de la Municipalidad de La Plata a través del correo electrónico [email protected].
El responsable debe presentar el título de profesor de Educación Física, libreta de los guardavidas y contar con un mínimo de 5 años de antigüedad de la carrera o 3 años consecutivos al frente de la colonia.
Además, los profesores a cargo deberán contar con el título de Profesor de Educación Física o presentar el analítico de estudiantes avanzados con más del 80 por ciento de la carrera aprobada.
Por su parte, los ayudantes deberán tener un 60 por ciento de la carrera aprobada y/o maestras comunes, especiales o de nivel inicial que estarán a cargo de niños de hasta seis años.
Cada colonia deberá disponer de un sistema de emergencias y atención médica permanente, con un profesional médico que presente el título. En cuanto al transporte, el mismo deberá contar con seguro, licencia de conducir, habilitación municipal y el certificado de desinfección.
Por último, en caso de que el predio incluya pileta, la misma debe estar protegida por un cerco perimetral que ofrezca seguridad a los niños y niñas y en cada espejo de agua deberá haber al menos un guardavidas debidamente habilitado para supervisar su uso.


Una tragedia que conmocionó

Como muchos lectores recordarán, un fatídico hecho que conmocionó a nuestra ciudad y la región ocurrió no hace tantos años: en la tarde del martes 5 de febrero de 2019, Lucas Lin, de apenas cinco años de edad, se ahogó en la pileta de la colonia de vacaciones del Colegio Lincoln, cuya sede se encuentra en 518 entre 135 y 137.
Tras varias idas y vueltas, en los últimos meses de 2024 se llevó a cabo el juicio oral y público que, en los primeros días de diciembre tuvo un desenlace muy cuestionado por la familia del menor fallecido: ninguno de los acusados fue a la cárcel. Efectivamente, el Tribunal III de La Plata fijó tres condenas en suspenso y cinco absoluciones por la
muerte del niño. 
En el fallo dictado por los jueces Santiago Paolini, Ernesto Domenech y Nicolás Vitali, las
condenas recayeron sobre el guardavidas Martín Argüelles con una pena de dos años y
ocho meses de prisión en suspenso; Carolina Muro, la encargada del grupo de colonos,
quien recibió una pena de dos años y cuatro meses de prisión en suspenso y el
encargado de la colonia, Osvaldo Ramos, que recibió un año y ocho meses de cárcel
también de ejecución condicional. El veredicto resultó absolutorio para el dueño del Colegio Lincoln, Rubén Monreal, la accionista Roxana Costa, el coordinador Marcos Echaniz y los inspectores municipales Miriam Salinas y Diego De Luca.

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.