Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal

Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.

Región13 de enero de 2025
6

No logran confirmar que la muerte de Andrea Rojas Murillo haya sido accidental. Las pericias a los celulares y las redes sociales. 

Fue en “el inicio” de la relación sexual que falleció por ahorcamiento Andrea Rojas Murillo (53), en la casa de Villa Elisa de su pareja, el guitarrista de Virus, Julio Moura (68). Eso lo confirmó la autopsia. También que el deceso se produjo con una maniobra de asfixia erótica. 

Eso ocurrió hace diez días. Desde entonces, el fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic se mantuvo cauto para imputar a Moura en el expediente. Cualquiera de las pericias que dispuso puede torcer el rumbo de la pesquisa. Accidente, dolo eventual o preterintencional en el causal de la muerte es lo que se busca precisar. El límite entra una y otra calificación legal es muy fino. 

Esa cercanía en el encuadre del delito, entre la intención, la negligencia o la representación de la fatalidad en términos jurídicos, puede derivar en una diferencia sustancial en la pena en expectativa, entre una figura penal y otra, desde meses de prisión en suspenso, hasta 25 años de efectivo cumplimiento.

Por eso el fiscal procura probar si la práctica sadomasoquista fue consentida no por la víctima. La reconstrucción es pericial. El viernes comenzaron las entrevistas psicologías y hoy continuarán al guitarrista de Virus. 

Además de esos estudios sobre la salud mental del músico que se prolongarán con pericias psiquiátricas, el fiscal aguarda el resultado de la pericia a los teléfonos de la víctima y de Moura, también de sus redes sociales y de una computadora incautada en la casa de Villa Elisa. 

Fue el propio Moura quien ante la policía y su entorno familiar afirmó que la muerte de Andrea se produjo durante un juego sadomasoquista que habría “salido mal”. La autopsia como se dijo, confirmó esa versión al señalar que la víctima falleció por “compresión cervical extrínseca producto de ahorcadura”. 

Su cadáver fue hallado con una soga atada al techo en una habitación en la madrugada del viernes 3 de enero. La fiscalía encontró allí látigos y otros objetos sexuales, cocaína y mucho alcohol. 

Como anticipó Capital 24, la familia de Rojas Murillo, reclamó en un comunicado desde Chile por el esclarecimiento del caso. Mientras tanto, el consulado chileno trabaja en la repatriación del cuerpo.

Lo que se pudo establecer fue que Moura, al ver que Rojas Murillo no reaccionaba, llamó a Lucía Castelli, su expareja y madre de sus dos hijos. Fue ella quien llamó al 911 y a la ambulancia del SAME.  

La relación entre el guitarrista de Virus y la víctima había nacido a través de las redes sociales y era fruto de la admiración, según expresó la familia de Andrea. A mediados de los 80, cuando era una adolescente, Rojas Murillo quedó encandilada por la música de Virus, uno de los grupos más resonantes por aquellos años del Rock Nacional. 

Gran parte de las publicaciones en las redes sociales de Andrea, eran sobre la banda platense y sus integrantes, especialmente de los hermanos Federico, el cantante de Virus fallecido en 1988, y el guitarrista Julio Moura.

En la actualidad, Andrea residía en Villarrica, al sur de Chile. Había viajado a la Argentina para encontrarse con el músico, con quien había entablado un diálogo virtual hacía dos años hasta que, meses atrás, finalmente lo conoció en persona en una excursión anterior a Buenos Aires.

En su comunicado, la familia de Rojas Murillo desmintió una relación amorosa con Moura. Y exigió “el esclarecimiento de los hechos que desencadenaron la defunción de Andrea, a la espera de que se establezcan fehacientemente sus causas y se determinen eventuales responsabilidades penales”. 

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.