
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Región13 de enero de 2025No logran confirmar que la muerte de Andrea Rojas Murillo haya sido accidental. Las pericias a los celulares y las redes sociales.
Fue en “el inicio” de la relación sexual que falleció por ahorcamiento Andrea Rojas Murillo (53), en la casa de Villa Elisa de su pareja, el guitarrista de Virus, Julio Moura (68). Eso lo confirmó la autopsia. También que el deceso se produjo con una maniobra de asfixia erótica.
Eso ocurrió hace diez días. Desde entonces, el fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic se mantuvo cauto para imputar a Moura en el expediente. Cualquiera de las pericias que dispuso puede torcer el rumbo de la pesquisa. Accidente, dolo eventual o preterintencional en el causal de la muerte es lo que se busca precisar. El límite entra una y otra calificación legal es muy fino.
Esa cercanía en el encuadre del delito, entre la intención, la negligencia o la representación de la fatalidad en términos jurídicos, puede derivar en una diferencia sustancial en la pena en expectativa, entre una figura penal y otra, desde meses de prisión en suspenso, hasta 25 años de efectivo cumplimiento.
Por eso el fiscal procura probar si la práctica sadomasoquista fue consentida no por la víctima. La reconstrucción es pericial. El viernes comenzaron las entrevistas psicologías y hoy continuarán al guitarrista de Virus.
Además de esos estudios sobre la salud mental del músico que se prolongarán con pericias psiquiátricas, el fiscal aguarda el resultado de la pericia a los teléfonos de la víctima y de Moura, también de sus redes sociales y de una computadora incautada en la casa de Villa Elisa.
Fue el propio Moura quien ante la policía y su entorno familiar afirmó que la muerte de Andrea se produjo durante un juego sadomasoquista que habría “salido mal”. La autopsia como se dijo, confirmó esa versión al señalar que la víctima falleció por “compresión cervical extrínseca producto de ahorcadura”.
Su cadáver fue hallado con una soga atada al techo en una habitación en la madrugada del viernes 3 de enero. La fiscalía encontró allí látigos y otros objetos sexuales, cocaína y mucho alcohol.
Como anticipó Capital 24, la familia de Rojas Murillo, reclamó en un comunicado desde Chile por el esclarecimiento del caso. Mientras tanto, el consulado chileno trabaja en la repatriación del cuerpo.
Lo que se pudo establecer fue que Moura, al ver que Rojas Murillo no reaccionaba, llamó a Lucía Castelli, su expareja y madre de sus dos hijos. Fue ella quien llamó al 911 y a la ambulancia del SAME.
La relación entre el guitarrista de Virus y la víctima había nacido a través de las redes sociales y era fruto de la admiración, según expresó la familia de Andrea. A mediados de los 80, cuando era una adolescente, Rojas Murillo quedó encandilada por la música de Virus, uno de los grupos más resonantes por aquellos años del Rock Nacional.
Gran parte de las publicaciones en las redes sociales de Andrea, eran sobre la banda platense y sus integrantes, especialmente de los hermanos Federico, el cantante de Virus fallecido en 1988, y el guitarrista Julio Moura.
En la actualidad, Andrea residía en Villarrica, al sur de Chile. Había viajado a la Argentina para encontrarse con el músico, con quien había entablado un diálogo virtual hacía dos años hasta que, meses atrás, finalmente lo conoció en persona en una excursión anterior a Buenos Aires.
En su comunicado, la familia de Rojas Murillo desmintió una relación amorosa con Moura. Y exigió “el esclarecimiento de los hechos que desencadenaron la defunción de Andrea, a la espera de que se establezcan fehacientemente sus causas y se determinen eventuales responsabilidades penales”.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.