“Vientre funcional”: la miniserie de Netflix que explora los rincones más oscuros de la maternidad subrogada

Dos son compañía: tres son multitud. Ocho capítulos de una serie de origen israelí tienen como protagonistas a un abogado y a una editora que no pueden concebir un hijo a pesar de los tratamientos médicos. Hasta que aparece una mujer que les presta el vientre y les cambia la vid

Sociedad & Cultura13 de enero de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Estrenada en 2024 y posicionada como una de las miniseries más vistas de la plataforma, “Vientre funcional” cuenta la historia de muchísimas parejas alrededor del mundo.

Desde Israel, una producción con una temática muy actual y muchas veces controversial, explora la complejidad de la subrogación de vientre y es furor en la Argentina.

Cuenta la historia de Elie, una reconocida editora e Iddo, un abogado que no es muy feliz en su profesión. Desde hace más de cinco años intentar tener un hijo y pese a la infinidad y variedad de tratamientos, con un consecuente aborto espontáneo, no lo logran. Pero un día eligen, en conjunto, la subrogación de un vientre.

La decisión no es fácil y el camino, más complejo de lo que parece. En la clínica a la que acuden para llevar a cabo el proceso, conocen a Chen, una joven madre soltera que, tal  vez no muy convencida ni entendida respecto al proceder –y con la única misión de lograr de dejar su trabajo en un call center para darle una mejor calidad de vida a su hijo- se pone al hombro el sueño de una pareja que deposita en ella todas sus expectativas, tal vez, más de la cuenta.

La miniserie de ocho capítulos nos lleva a recorrer un sinfín de emociones: el amor, el dolor, la esperanza, la templanza, la frustración, el rencor, el desamor y las fragilidades. ¿Hasta qué punto la maternidad de Elie seguirá siendo deseada? ¿De qué forma Chen, quien lleva en su vientre un hijo que no es de ella, podrá lidiar con las condiciones ajenas? ¿En qué andarivel se debe posicionar Iddo, el padre del bebé en camino, frente a dos mujeres que tienen concepciones tan diversas sobre la maternidad?

“Vientre funcional” nos coloca, como espectadores, en un vaivén de situaciones atípicas –y no tanto- dentro del proceso de subrogación de vientre. ¿Qué papel juega la identidad, el miedo, el respeto y el propio límite cuando lo que está en juego es la vida de otro? ¿Qué lugar ocupan las relaciones humanas que se establecen más allá del amor y por encima de él? 

La maternidad tocada desde distintos aristas. La frustración propia y ajena que empapa los rincones más ocultos de dos mujeres con vidas completamente diferentes pero conectadas por un mismo sentir y separadas por un mismo hombre.

Netflix nos presenta a esta serie como “un drama agridulce” y una historia “íntima” que nos sumerge en un mundo del que poco se conoce pero que cuenta una realidad totalmente actual y compleja. 

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.