
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Región13 de enero de 2025“La Técnica 2 es una de las 80 escuelas donde estamos realizando distintos tipos de intervenciones con el Fondo Educativo”, sostuvo el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga.
“El objetivo es solucionar las situaciones más urgentes en materia edilicia y llegar al inicio del ciclo lectivo 2025 con las escuelas en condiciones, listas para recibir a los chicos y chicas tras las vacaciones de verano”, agregó Alak.
Por su parte, Sileoni, quien asistió con parte de su gabinete, expresó: “Desde que asumió el gobernador, se viene realizando un trabajo muy fuerte que permitió mejorar significativamente la situación de las escuelas en el interior, y probablemente en el distrito capital aún teníamos deudas pendientes que ahora podemos resolver gracias a la decisión del intendente Alak, quien destina la totalidad del Fondo Educativo para llevar adelante estas obras”.
“Nuestros y nuestras estudiantes necesitan escuelas dignas”, agregó, y enfatizó: “Como Estado, tenemos que generar las condiciones para que las y los docentes hagan lo que saben hacer: ellos y las autoridades de cada institución son el corazón del sistema educativo”.
La intervención pretende principalmente evitar el ingreso de agua en el aula taller, situación que provocó la interrupción del dictado de clases. En este sentido, se procederá a realizar la conducción del desagüe pluvial del patio hasta su correcto volcamiento a la red.
Se realizarán también nuevas bajadas pluviales de cubierta y reparaciones de filtraciones del mismo sector, impermeabilizaciones, reparaciones de contrapisos y carpinterías, colocación de membranas y tareas de iluminación y pintura, entre otras intervenciones.
Además de la ejecución que comenzó el viernes último en el marco del plan articulado con el Fondo Educativo, en la institución también avanzan los trabajos de gas desarrollados en conjunto con el Consejo Escolar con fondos de la Municipalidad de La Plata.
Junto a las autoridades municipales y provinciales, estuvieron presentes durante la recorrida Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar; Rosa Graciela Hasson, directora de la escuela; y Claudio Bártoli, presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP); entre otros referentes.
Barrios que abarca el plan de la municipalidad
Como se recordará, el plan para mejorar la infraestructura educativa de la Municipalidad de La Plata en conjunto con el Fondo Educativo consiste en la construcción y renovación de 80 escuelas.
Los barrios alcanzados son Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón, Arturo Seguí, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells, Ringuelet y Arana.
También Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Abasto, Lisandro Olmos, Melchor Romero, Etcheverry, El Peligro y diversas zonas del casco urbano.
Cabe destacar que el proyecto impulsado por la gestión del intendente Julio Alak contempla una inversión histórica de $8 mil millones, la más significativa en décadas, destinada a resolver problemas estructurales.
Las obras incluyen ampliaciones, refacciones y mejoras en instalaciones de gas y buscan atender las necesidades más urgentes en diversas localidades de la capital provincial.
Las tareas contemplan desde refuerzos de hormigón, impermeabilizaciones y reparaciones, hasta mejoras en instalaciones, trabajos de pintura y carpintería y la colocación de aires acondicionados, entre otras.
Este esfuerzo conjunto busca no solamente optimizar la infraestructura escolar, sino también garantizar un entorno más seguro y cómodo para estudiantes, docentes y el personal de las instituciones educativas, se explicó.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.