
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Región13 de enero de 2025
“La Técnica 2 es una de las 80 escuelas donde estamos realizando distintos tipos de intervenciones con el Fondo Educativo”, sostuvo el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga.
“El objetivo es solucionar las situaciones más urgentes en materia edilicia y llegar al inicio del ciclo lectivo 2025 con las escuelas en condiciones, listas para recibir a los chicos y chicas tras las vacaciones de verano”, agregó Alak.
Por su parte, Sileoni, quien asistió con parte de su gabinete, expresó: “Desde que asumió el gobernador, se viene realizando un trabajo muy fuerte que permitió mejorar significativamente la situación de las escuelas en el interior, y probablemente en el distrito capital aún teníamos deudas pendientes que ahora podemos resolver gracias a la decisión del intendente Alak, quien destina la totalidad del Fondo Educativo para llevar adelante estas obras”.
“Nuestros y nuestras estudiantes necesitan escuelas dignas”, agregó, y enfatizó: “Como Estado, tenemos que generar las condiciones para que las y los docentes hagan lo que saben hacer: ellos y las autoridades de cada institución son el corazón del sistema educativo”.
La intervención pretende principalmente evitar el ingreso de agua en el aula taller, situación que provocó la interrupción del dictado de clases. En este sentido, se procederá a realizar la conducción del desagüe pluvial del patio hasta su correcto volcamiento a la red.
Se realizarán también nuevas bajadas pluviales de cubierta y reparaciones de filtraciones del mismo sector, impermeabilizaciones, reparaciones de contrapisos y carpinterías, colocación de membranas y tareas de iluminación y pintura, entre otras intervenciones.
Además de la ejecución que comenzó el viernes último en el marco del plan articulado con el Fondo Educativo, en la institución también avanzan los trabajos de gas desarrollados en conjunto con el Consejo Escolar con fondos de la Municipalidad de La Plata.
Junto a las autoridades municipales y provinciales, estuvieron presentes durante la recorrida Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar; Rosa Graciela Hasson, directora de la escuela; y Claudio Bártoli, presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP); entre otros referentes.
Barrios que abarca el plan de la municipalidad
Como se recordará, el plan para mejorar la infraestructura educativa de la Municipalidad de La Plata en conjunto con el Fondo Educativo consiste en la construcción y renovación de 80 escuelas.
Los barrios alcanzados son Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón, Arturo Seguí, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells, Ringuelet y Arana.
También Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Abasto, Lisandro Olmos, Melchor Romero, Etcheverry, El Peligro y diversas zonas del casco urbano.
Cabe destacar que el proyecto impulsado por la gestión del intendente Julio Alak contempla una inversión histórica de $8 mil millones, la más significativa en décadas, destinada a resolver problemas estructurales.
Las obras incluyen ampliaciones, refacciones y mejoras en instalaciones de gas y buscan atender las necesidades más urgentes en diversas localidades de la capital provincial.
Las tareas contemplan desde refuerzos de hormigón, impermeabilizaciones y reparaciones, hasta mejoras en instalaciones, trabajos de pintura y carpintería y la colocación de aires acondicionados, entre otras.
Este esfuerzo conjunto busca no solamente optimizar la infraestructura escolar, sino también garantizar un entorno más seguro y cómodo para estudiantes, docentes y el personal de las instituciones educativas, se explicó.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.